Tras defender la labor realizada ante la encuesta del Inegi donde se ubican en primer lugar en seguridad del país, el alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño de Hoyos, reveló que se han infectado 189 policías y uno ha muerto durante la pandemia.
Durante la sesión de Cabildo transmitida en forma virtual, el edil sampetrino reveló que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad han realizado una labor de primera línea antes y durante la contingencia sanitaria por el covid-19.
“No es correcto denigrar a una institución por un asunto particular, yo soy el primero que he recibido (denuncias) a lo largo de dos años y soy el primero que le doy seguimiento. A veces resultan ser ciertas, a veces resultan ser falsas.
“Es con ganas de aportarle a nuestra institución más importante que es la que nos da el servicio público más valioso. Y se los digo en forma directa: no es correcto denigrar a una institución que se la ha rifado en covid, una institución que está en la primera línea de batalla, que tiene 189 contagiados, que tiene un fallecido. Denigrar de ninguna manera. No es correcto, no lo voy permitir, es una institución muy querida por toda la comunidad”, señaló.
La revelación por parte de Treviño de Hoyos se dio cuando la regidora panista, Brenda Tafich, informó sobre casos de corrupción y extorsión en la corporación en la misma encuesta del Inegi.
El alcalde destacó la seguridad sampetrina y evaluación del Inegi, donde en tres parámetros posicionaban en primer lugar a la Policía del municipal, entre ellos, como las más efectiva y confiable del país.
Por otra parte, el síndico primero, Juan Francisco Garza Barbosa, informó que se han recaudado 369 millones de pesos hasta el 25 de enero al corte de caja de las 18:00 horas, un 4 por ciento más comparativamente al año pasado a la misma fecha.
“Ello representa 13.5 millones de pesos más que la misma fecha del año anterior, un 4 por ciento más, y del total un 10 por ciento, ya que de esos 369 millones representa el 56 por ciento.
“Es una gran respuesta de la ciudadanía, refleja una buena actitud de parte de ellos. Son 27 mil 665 expedientes catastrales, son 2 mil 999 expedientes más a la misma fecha del año pasado, un crecimiento del 8 por ciento”, dijo.