Comunidad

León es el municipio de Guanajuato con mayor número de investigaciones por narcomenudeo

Comunidad

La cifra ha colocado a la ciudad zapatera no solo en el primer lugar a nivel estatal, también a nivel nacional con el mayor registro de carpetas de investigación por narcomenudeo.

De acuerdo al reporte oficial de enero a octubre, en Guanajuato se iniciaron 18 mil 396 carpetas, de las cuales 15 mil 208 corresponden a la ciudad de León, es decir el 80% del total. Mientras que los municipios con altos índices de violencia y presencia de grupos criminales dedicados a comercialización de estupefacientes, brillan por su ausencia en la persecución de este delito.

La cifra ha colocado a la ciudad zapatera no solo en el primer lugar a nivel estatal en el 2022, también a nivel nacional, mientras que el segundo lugar es para Tijuana en Baja California con 4 mil 426 carpetas de investigación, seguido de Ciudad Juárez en Chihuahua con 3 mil 458 y Coahuila en Saltillo con 2 mil 179.

Municipios con mayor violencia, no registran persecución a narcomenudeo

En Guanajuato, pese a que analistas y expertos en materia de seguridad han referido que los homicidios dolosos que se cometen en el estado, están ligados a la pugna de carteles por el control del territorio para la venta de drogas, y que las principales masacres se han dado en sitios donde había venta por 'grupos contrarios', los municipios involucrados presentan escazas carpetas de investigación ligadas a narcomenudeo.

En Villagrán, donde opera el Cartel Santa Rosa de Lima, mismo que ha incursionado en la venta de drogas de la ciudad, solo se iniciaron 4 carpetas de investigación; por otro lado, el municipio vecino, Santa Cruz de Juventino Rosas, registró apenas 8 carpetas.

El municipio de Celaya, que se ha visto especialmente impactado por los grupos delictivos y su pugna por el control de territorio para venta de estupefacientes, registra únicamente 66 carpetas de investigación, lo cual representa el 0.35%.

Mientras que en Irapuato, donde autoridades han reconocido públicamente la presencia de células del CJNG, cuya principal fuente de financiamiento es la venta de drogas, fueron 55 lo que equivale a 0.29% mientras que en Salamanca fueron 9, es decir 0.04%.

MSRM

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.