Pese a que en la Zona Piel sigue el operativo para evitar que personas invadan las banquetas, muchos hacen caso omiso y continúan mostrando sus productos, obstruyendo el paso en algunas de ellas.
Tras un recorrido por Hilario Medina, justo frente a la Central Camionera, en Plan de San Luis, aún se puede observar mercancía sobre las banquetas; aunque en otras zonas, como La Españita, se nota el uso de carritos que se entregaron para la colocación ordenada de sus productos.

A dos años de haberse implementado este operativo en la Zona Piel, algunos locatarios coincidieron en que les ha afectado el no poder exhibir sus productos en la vía pública, lo que ha derivado en ventas bajas.
“A nosotros como comerciantes sí nos afectó bastante, porque podíamos exhibir los productos en las banquetas y eso jalaba más clientes, era un gancho para nosotros mostrar mucho más nuestro producto, porque a veces el turista anda rápido, ya que el autobús está afuera. Sí nos pasó que cuando nos quitaron eso, la gente no entraba al local o se iba. Tener el producto en la banqueta sí nos generaba un ingreso extra considerable”, aseguró Jazmín Gutiérrez, quien vende chamarras de piel.
Sin embargo, a diferencia de Jazmín, otros comerciantes como Eduardo Fonseca, quien vende zapato industrial, aseguraron haberse visto favorecidos.
“Nos ha beneficiado en el aspecto de que antes, en la calle, en la vía pública, donde se estacionan los coches, ya estaban los puestos. Nosotros, que somos locatarios en la parte exterior de la plaza, lógicamente pagamos una renta mucho más cara que los que están adentro. Había muchos tianguistas que aprovechaban ese tiempo y venían a instalarse. Decían: ‘A mí nadie me quita’, y con esa autoridad había pleitos y situaciones que no nos convenían a nosotros como locatarios. Ellos, al no pagar renta —que es lo más caro—, salían demasiado beneficiados”.
Fue el 13 de febrero de 2023 cuando se llevó a cabo el operativo para liberar las banquetas de la Zona Piel, con el objetivo de mantener el orden tanto para visitantes como para comerciantes, ya que los productos obstruían el paso.
Este mismo operativo se replicó desde el pasado 14 de abril en la avenida Miguel Alemán. Ese día, la alcaldesa Alejandra Gutiérrez señaló:
“Queremos una ciudad con más vida y orden” en la avenida Miguel Alemán, una de las zonas comerciales más tradicionales del Centro Histórico, donde destacó que este esfuerzo busca devolverle vida, orden y legalidad a la zona.
El objetivo de ambos operativos ha sido mejorar la imagen urbana, reforzar la limpieza y garantizar condiciones adecuadas para quienes visitan la zona Piel y la avenida Miguel Alemán.