Comunidad

Gobierno federal con poca reacción para evitar inundaciones en Zapopan, asegura Lemus

El munícipe explicó que el oficio de CONAGUA determinará cuántas son las viviendas que están en riesgo y cuántas podrían ser removidas.

Faltó reacción por parte del gobierno federal para evitar las inundaciones en Zapopan derivadas del Arroyo El Seco, afirmó el presidente municipal con licencia de la ex villa maicera, quien aseguró que hace cinco años presentaron a CONAGUA un mapa de riesgos y solicitaron que se retiraran todas las construcciones irregulares que impedían el cauce del arroyo.

“Sin embargo CONAGUA durante cinco años nunca respondió a este oficio por más insistencia que tuvo el ayuntamiento de Zapopan, pero ahogado el niño se presentaron la semana pasada para verificar los dictámenes y emitir un oficio de cuáles son las viviendas que se van a retirar de forma definitiva”, dijo Pablo Lemus Navarro, presidente municipal electo de Guadalajara.

Entre el gobierno municipal, estatal y federal deberán definir qué pasará con las familias cuya vivienda se encuentra en las proximidades del cauce del Arroyo.

“Tendremos que establecer la mecánica para apoyar a estas familias que llevan en estos asentamientos irregulares 20 o 30 años y que no solamente están poniendo en riesgo el cauce natural del arroyo sino principalmente su vida”, comentó Lemus Navarro.

El munícipe explicó que el oficio de CONAGUA determinará cuántas son las viviendas que están en riesgo y cuántas podrían ser removidas.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.