Comunidad

¿Buena o mala experiencia? Así podrás calificar el transporte público en Valle de Toluca

El objetivo es recuperar datos que los empresarios mejoren el servicio y las autoridades trabajen en políticas públicas.

Miembros de la plataforma de movilidad Muevetex lanzaron el “Calificatón”, una propuesta para medir y evaluar el transporte público en el Valle de Toluca en servicio, eficiencia y seguridad. El objetivo es recuperar datos que los empresarios mejoren el servicio y las autoridades trabajen en políticas públicas.

La convocatoria fue abierta desde el miércoles 3 de noviembre y estará vigente hasta el próximo 23 del mismo mes, por lo que los usuarios de las más de 150 rutas y 29 empresas de transporte podrán emitir sus comentarios respecto al servicio de autobuses.

Regina Paredes Gorostieta, directora y fundadora de Muevetex, precisó en entrevista que se trata de una campaña que atiende las necesidades de los usuarios.

“Muchas veces nos quejamos del transporte público, pero no tenemos la oportunidad de alzar la voz como usuarias o como usuarios, entonces nosotros a través de esta campaña vamos a invitar a la ciudadanía a que usen la herramienta que nosotros desarrollamos, la aplicación web de Muevetex y puedan calificar cada una de las rutas dependiendo de la empresa a la que pertenezcan”.

Agregó que este es un esfuerzo más de la sociedad civil, ya que están acompañados de agrupaciones como Fundación Tláloc, Ecourban, Intégrate Project, Hyadi, Bicionarias, Rodando Nativitas, Saca la Bici Metepec y Ciudad Feminista, entre otros.


¿Qué y cómo se evalúa?

El usuario va a poder establecer en la aplicación de Muevetex el punto de origen y de destino de las distintas rutas del Valle de Toluca. La misma plataforma (https://bit.ly/calificaton) permite dar estrellas al servicio y emitir comentarios.

“Van a poder calificar el servicio, es decir, emitir el número de estrellas dependiendo de la calidad del servicio y además como buscamos identifica cuáles son las rutas más peligrosas, las zonas más complicadas para las usuarias del transporte público, incluso identificar cuáles son los conductores que brindan mejor servicio a las diferentes empresas, van a poder emitir las alertas que ya tenemos en ma plataforma y además consultar las características de las rutas”.

Cabe señalar que la violencia de género es una constante en el transporte público. En este sentido, los desarrolladores implementaron una herramienta que le dará a las usuarias la oportunidad de reportar situaciones de riesgo.

“Lo bueno es que viene ahí un cuadro de texto para que cada una de las usuarias pueda emitir cada quien su experiencia y de esta forma nosotros podamos identificar cuáles son las rutas donde hay más alertas de situación de género y nosotros buscamos pues obtener datos más actualizados de cómo viven las usuarias la experiencia en el transporte público porque sabemos que desafortunadamente pues es diferente como lo vivimos como mujeres por las situaciones de acoso a las que nos vemos enfrentadas”.

Datos para mejorar el servicio

Toda la información será concentrada por los especialistas y tratada para que los empresarios y las autoridades trabajen en mejoras del servicio. Ciara Rojano, Analista de datos Muevetex, agregó que se probará por un lado la calificación del transporte y la emisión de alertas de la aplicación.

“Registrando todo desde cómo fue el servicio, el conductor, cómo iba la unidad y dejando una calificación en forma de estrellitas como lo hace Uber o DIDI y al final de la campaña se va a emitir un reporte y ahí se van a ver reflejados todos esos resultados... Queremos ser esa conectividad entre el usuario, entre la parte de gobierno y entre los transportistas”.

Al final se entregará un reporte que se presente a la sociedad y a las autoridades los resultados.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.