Comunidad

La pandemia nos ha quitado todo: Mesero desempleado cuida autos para subsistir

Eduardo Andrade platicó a Notivox Puebla que desde el 20 de marzo se quedó sin su empleo de capitán de meseros y ahora cuida autos para contar con ingresos que le ayuden a mantener a su familia.

Eduardo Andrade, de 42 años de edad, cuidador de autos en el Barrio del Artista, señaló que trabaja más de 8 horas para ganar 150 pesos diarios, dinero que utiliza para mantener a seis integrantes de su familia. Sin embargo, aún con el riesgo de contagiarse del virus, acude todos los días a esta zona, pues pasó de ser mesero de oficio a trabajar en la vía pública.

En entrevista para Notivox PUEBLA, comentó que desde el 20 de marzo se quedó desempleado, ya que era mesero en un restaurante de la zona del corredor gastronómico ubicado en la avenida Juárez.

Compartió que antes de la pandemia se dedicaba al oficio de mesero, incluso era capitán, pero tras el cierre del negocio por el confinamiento se quedó sin trabajo, por ello la necesidad de contar con un ingreso lo orilló a ser cuidador de vehículos.

“Pase de ser capitán de meseros a cuidador de vehículos. La pandemia nos ha quitado todo, no sólo es un virus que te mata, sino que ahora miles de poblanos estamos desempleados, y yo tengo seis personas a quien mantener, y la necesidad me hizo trabajar en la informalidad en la vía pública exponiéndome a el virus”, expresó.

El afectado por la pandemia destacó que en su trabajo como mesero tenía un sueldo de mil 600 pesos a la semana, adicional a las propinas; actualmente, gana 150 pesos diarios cuidando vehículos en el Barrio del Artista.

Señaló que su mamá con discapacidad, quien se encuentra en silla de ruedas, tres hermanas y dos sobrinas dependen de él económicamente, por lo que es insuficiente el dinero que gana al día; a esto se suma la extorsión del cual es víctima, pues aseguró que los elementos de la Policía Municipal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), le solicitan una cooperación de 50 a 100 pesos para que pueda trabajar.

“La Policía Municipal me pide 100 pesos para el refresco y para que me dejen trabajar; yo me he negado porque no estoy haciendo nada malo, no estoy robando, solo me gano un poco de dinero para sobrevivir a esta crisis económica que cada día es más peligrosa que el virus”, enfatizó el afectado.

Asimismo, comentó que él y 400 meseros solicitaron apoyo al gobierno del estado para salir delante de la pandemia, sin embargo, este ha sido nulo, debido a que el gobernador Miguel Barbosa prometió una despensa y mil 500 pesos, pero hasta el momento no tienen respuesta. De igual forma, indicó que su hermana también era mesera, a quien le alcanzó la pandemia.

Aunado a esto refirió que el coronavirus truncó sus sueños, toda vez que en los meses de abril y mayo cuenta con dos trabajos, pues son contratados para la Feria de Puebla, pero la contingencia sanitaria llegó a cancelar todo.

Ante esto, agregó que es un situación deprimente el no contar con una fuente de empleo y estar varias horas en el sol o la lluvia, expuesto a ser contagiado, pero resaltó que si no sale su familia se queda sin comer, pues sus hermanas no han tenido suerte para ser contratadas.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.