Comunidad

La marca femenina en la historia de Jalisco

La historia de la entidad está formada por mujeres que a lo largo de los años, con mucha dedicación y esfuerzo, lograron destacar en diferentes áreas

La historia de la entidad está formada por mujeres que a lo largo de los años, con mucha dedicación y esfuerzo, lograron destacar en diferentes áreas; hoy, por ser Día Internacional de la Mujer, presentamos algunas de las más destacadas

María Dolores Arredondo

Farmacéutica

Fue la primera titulada por la Universidad de Guadalajara. Obtuvo el grado de Farmacéutica el 26 de marzo de 1926. Sus estudios de licenciatura los realizó en la entonces Escuela de Medicina y Farmacia de esa casa de estudios.

Ruth Padilla Muñoz

Académica

Doctora en Ciencias para el Desarrollo Sustentable, fue la primera directora de un plantel de la UdeG, al fundar y dirigir la Preparatoria de Tonalá en 1989. También fue la primera rectora en los centros universitarios de Los Altos (1998-2001) y de Tonalá (2013-2016); actualmente lo es del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías.


María Guadalupe Urzúa Flores

Política

La primera mujer diputada federal por Jalisco. Representando al PRI, contendió y ganó en 1955 por el entonces Distrito X, con cabecera en Autlán de Navarro. Fue diputada federal cuatro veces, y en dos ocasiones presidenta municipal (Jocotepec, su municipio natal, y San Martín Hidalgo). También destacó como dirigente femenil de la CNC.

Teresa Barba Palomera

Política

En 1956 la profesora Barba Palomera, nacida en Mascota, se convirtió en la primer mujer en ser electa diputada al Congreso de Jalisco. Llegó a la curul tras ganar la elección en el Distrito XII por el PRI. Fue presidenta del Congreso local, y contestó uno de los informes del gobernador Agustín Yañez. Antes, en 1953, se convirtió en la primera mujer regidora en Puerto Vallarta.


Irene Robledo

Educadora

Fue la primera mujer en recibir el doctorado Honoris Causa por la UdeG (1975) y la primera mujer cuyos restos fueron trasladados a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres (2000). Profesora normalista, formó parte del grupo de intelectuales que en 1925 refundó la Universidad de Guadalajara. Fundó la carrera de Contador Público, y el departamento de Trabajo Social de la universidad. Estudió homeopatía y odontología.

Rosa Navarro Flores

Periodista

Aunque nacida en Nayarit en 1850, vivió la mayor parte de su vida en Guadalajara. Era profesora y dirigió la llamada Escuela superior N°2. Por escribir artículos sobre pedagogía en el entonces diario tapatío Las Clases Productoras, y publicar de manera frecuente artículos sobre Guadalajara en el diario de la Ciudad de México, Violetas del Anáhuac, se le considera la primera periodista jalisciense. Falleció en 1892.

Virginia Tovar Díaz

Árbitro de futbol

Profesora de educación física, Tovar Díaz ha sido la única mujer que ha pitado partidos de primera división profesional de futbol en México. Su debut fue el 22 de febrero de 2004, al encabezar la cuarteta arbitral en un partido entre Irapuato y América. En total dirigió cinco partidos entre su debut y 2008. Actualmente es asesora de arbitraje para la Federación Mexicana de Futbol.

Rubí Salles

Cineasta

Comunicadora por la UNIVA, Rubí Salles se convirtió en 20120 en la primera jalisciense, y primera latinoamericana, en escribir un guión para un largometraje. La cinta donde participó es El Secreto del Medallón de Jade, que recibió un premio Platino a la Mejor Cinta de Animación. Es socia fundadora de la empresa Chocolate Films.

Lorena Ochoa

Golfista

Jugadora amateur desde los 4 años de edad, la tapatía comenzó a jugar en la liga profesional de Estados Unidos en 2003, y se retiró en 2010. Por tres años fue la Número 1 en el ranking de la LPGA. En total ganó 30 torneos profesionales. En 2017 se convirtió en la primera latinoamericana en ingresar al Salón de la Fama del Golf. Actualmente preside una fundación que ayuda a niños de escasos recursos.

Sandra López Benavides

Empresaria

A la muerte de su padre, don Salvador López Chávez, en 1976 Sandra López Benavides asumió la dirección de Calzado Canadá, entonces la empresa de calzado más grande de Latinoamérica. En 1987 se convirtió en la primera mujer en recibir la medalla al Mérito Industrial otorgada por el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ). Es presidenta del Patronato del Zoológico Guadalajara desde su fundación, en 1988.

Rosa Palafox

Deportista

Nadadora y tenista destacada, Rosa Palafox fue campeona nacional de natación en las categorías de 100 y 400 metros libres. Participó como tenista en los Juegos Panamericanos de Brasil 1963. En el deporte blanco también ganó campeonatos nacionales.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.