La historia del fantasma del Metro Pino Suárez nos remonta hace un par de décadas atrás. Un período de tiempo en donde una noche, todo marchaba como de costumbre, los andenes comenzaron a vaciarse y cómo es habitual salió el último Metro de la Línea azul.
Se dice que un equipo de limpieza descendió a las vías, para realizar las labores de mantenimiento, entre ellos un joven llamado Andrés, quien revisó que los rieles no sufrirán de ningún desperfecto.
Tiempo más tarde, realizaba sus labores como todos sus compañeros dentro de las vías del Metro, sin embargo decidió alejarse de ellos. Y en metros más adelante se encontró un hombre misterioso, no sabía que lo que estaría viendo era al fantasma del Metro Pino Suárez.
Extrañado, lo miro unos minutos, pero al ser algo muy común y portar el mismo uniforme, lo dejo pasar sin darle mayor importancia.
Al término de su jornada, lo llamó su jefe para hablar sobre un incidente. Entre la charla le platicó qué se había topado con este sujeto, pero se llevó una sorpresa que le dio un giro de 360 grados.
Su jefe voltio y abrió una gaveta en donde estaba una carpeta, por algunos minutos la revisaron, encontrando una página en donde mostraba la fotografía vieja de un trabajador. Andrés lo señalo y dijo que era el hombre que había visto.
Su jefe se quedó sin palabras y le argumentó que años atrás, ese hombre que veía en la foto había muerto. Por lo que le pidió a Andrés no hablara del tema con nadie.
Actualmente muchos usuarios que toman el último tren que se dirigen hacia Cuatro Caminos o Taxqueña, dicen a verlo visto, y cuando llegan a las terminales, el hombre ya no baja, porque este ya no se ubica dentro del vagón.
Especialistas en el tema para normal, aseguran que se trata de entidades que no pueden descansar
“Hay temporadas en las que llegaba aparecer, bien en la fecha en la que falleció y esto se vuelve un ciclo. También influye mucho las facetas de las lunas”, detalló Jezael Rojas, experto en temas paranormales.
HCM