Comunidad

Con cactus secos da vida a animales fantásticos en La Laguna

Fue hace 10 años que comenzó como un pasatiempo la creación de sus "Aslak".

Gerardo Martinez es un artesano originario de Torreón con mucha imaginación, ya que utiliza cactus secos para crear "animales fantásticos" de diferentes tamaños y formas, únicos en su tipo.

Fue hace 10 años que comenzó como un pasatiempo la creación de sus "Aslak" como el los llama, al no querer deshacerse de los cactus qué tenía a su cuidado brindando así una vida nueva en una forma diferente.


Estos ejemplares se han presentado en algunos museos de Torreón y buscan expandir la exposición a otros estados. Algunos están a la venta y pueden adquirirse desde 50 pesos.

El tiempo que le toma a Gerardo el crear alguno de estos animales fantásticos varía, y puede ir desde un día hasta más de un mes y llaman la atención de quienes los ven por primera vez.

Plantas laguneras


A pesar de que el desierto chihuahuense se percibe agresivo para quienes pudieran explorar sus montes más lejanos, se trata de un ecosistema frágil donde las plantas son refugio para la supervivencia de otras especies animales que pueden construir sus nidos en ellas a pesar de las espinas.

En ese sentido la visión al respeto y a la conservación de las plantas nativas llamadas genéricamente como cactáceas, es la que impulsa la Asociación Lagunera de Cactología.

El catedrático José Manuel Vázquez Navarro, presidente de la asociación, explicó en su momento que fomenta el conocimiento para la conservación de las especies y es por ello que se recomienda comprar a productores organizados, mismos que deben ostentar un permiso de la Semarnat.

“El tema que tenemos en común es el respeto a la conservación de las plantas, cactus y suculentas que existen de manera nativa. Muchas de esas plantas están protegidas por una Norma Oficial Mexicana que las cuida debido a que su ecosistema es muy frágil y se nos hace muy sencillo ir y tomar plantas de la naturaleza y eso tiene muchas consecuencias. Normalmente esa planta se nos va a morir porque no vamos a saber cuidarla”, dijo Vázquez Navarro.

ACA

Google news logo
Síguenos en
Rolando Riestra
  • Rolando Riestra
  • Reportero Gráfico de Grupo Milenio, egresado de la Universidad Autónoma de Coahuila. Viendo a través de la lente los hechos que marcan la historia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.