Garantizar la participación de las mujeres en la toma de decisiones será la primera tarea de Karla Planter cuando asuma la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara el próximo 1 de abril, así lo dio a conocer al presentar las 10 primeras acciones de su administración, con las que buscará construir una universidad más igualitaria.

Entre las medidas clave destaca la implementación de una administración paritaria, la actualización de la normatividad para atender y sancionar la violencia de género, así como el fortalecimiento de programas de apoyo a grupos en situación de vulnerabilidad.
¿Cómo se atenderá la violencia de género en la UdeG?
Actualizar el protocolo para atender, sancionar y erradicar la violencia de género será una de las prioridades, Planter destacó que esta tarea se realizará a través de diálogos participativos, con el fin de aprender de experiencias previas y mejorar los mecanismos actuales.
“Lo que buscamos es conocer y aprender de la experiencia a través de diálogos participativos que permitan revisar este protocolo”, explicó.
¿Qué otras medidas se implementarán?
La Rectora electa también anunció la creación del Sistema Universitario de Cuidados, el cual incluirá un puente de maternidad para que las madres puedan estar con sus hijos en sus primeros meses de vida, además, se lanzará una estrategia integral de gestión emocional para prevenir la ansiedad, la depresión y el suicidio en la comunidad estudiantil.
Se dará continuidad al programa Fluye con seguridad, dirigido a personas menstruantes, y se fortalecerá el proyecto de cultura de paz y masculinidades positivas.
Además resaltó la importancia de consolidar una agenda inclusiva para las personas y grupos de la diversidad sexual en la UdeG, explicó que, a partir de una consulta realizada con colectivos y la Unidad para la Igualdad (UPI), se han identificado acciones clave para garantizar espacios seguros y libres de discriminación.
“Estamos determinados a hacer de la universidad un espacio seguro y sin discriminación para todas las personas de la diversidad”, afirmó Planter.
¿Cómo se fortalecerá la perspectiva de género en la UdeG?
Entre sus propuestas también está el fortalecimiento de las Cátedras UNESCO de Género y Juventudes, con el objetivo de profundizar en temas de desigualdad y justicia social. Además, impulsará el crecimiento del Centro de Estudios de Género y promoverá la memoria histórica para reconocer la lucha de las mujeres dentro de la institución.
En la presentación de su agenda de igualdad, Karla Planter estuvo acompañada por Erika Loyo, directora de la Unidad para la Igualdad, y Zoe García, presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).
MG