A través del juego es como buscan fomentar el acercamiento de los niños al mundo de las letras, una técnica de aprendizaje en León y que reunió en vacaciones por difícil que parezca a escuelas e infantes de otros estados y que está presente en la Feria Nacional del Libro de León (Fenal) en su edición número 30.
Y es que desde el viernes pasado, más de 100 alumnos de distintas escuelas en vacaciones se dieron cita en el Poliforum para competir y ser uno de los ganadores que se pueda llevar mil 200 pesos en efectivo entre otros premios en especie.
“La base es el crucigrama, esta parte en la que se van engarzando palabras de manera horizontal y vertical, pero se obtienen 7 fichas de manera aleatoria de una bolsa de 100 y con esas fichas el niño tiene que encontrar cuál es la palabra que puede formar, y colocarlo en la parte del tablero que más puntos le va a dar” explicó el Jefe del Departamento de fortalecimiento al aprendizaje Jorge Adrian Lozano
Se estima que en León en al menos cien escuelas se practica el Scrabble por lo menos una vez a la semana, los niños se divierten y aprenden con apoyo de los maestros y esto ayuda a fortalecer el proceso de enseñanza.
“Esto a los niños, les permite agilizar el pensamiento, les ayuda a corregir la ortografía, les lleva a conocer nuevas palabras, su significado y además se refuerza la aritmética y el pensamiento lógico-matemático” dijo.
El Scrabble fue bien recibido desde el principio, recuerda Lozano: “fue muy interesante ver que cuando comenzamos a capacitar a los maestros, hubo escuelas que no se esperaron a que les diéramos el juego original, sino que le tomaron una foto, fueron a una imprenta con un diseñador, en un tabloide de 6 pesos cortaron las fichas y pusieron a jugar a sus niños”.
La regla oficial del torneo indica que el juego se de uno a uno pero se pueden llegar a jugar en grupos de cuatro, que por cierto los mantuvo este fin de semana en competencia con niños de otros estados.
Como Jonathan, originario de la Ciudad de México, quien en anteriores ediciones en su visita por la Fenal ha sido premiado en esta competencia, además de estar a la altura de niños de mayor edad, ya que en 2018 participó en la sub 16 y ganó con apenas 9 años.
“Se siente bien, es que la emoción de los torneos es muy fuerte y es lo que más me gusta. Mis papás me dicen que ya me meta (a competir) a la categoría de más grandes”, expresó.