El Consejo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, aprobó la modificación al reglamento de quejas para sancionar la violencia política por cuestiones de género.
La reforma contempla la creación de una oficialía de partes virtuales, sistema de notificación electrónica, audiencia virtual, análisis de riesgo, estereotipo de género, grupo en situación de discriminación, medidas cautelarles, medidas de protección, actuará con perspectiva de género, pero, sobre todo, define la violencia política por cuestiones de género.
Se aprueba modificar Art 48. de nuestro Reglamento Interior para darle a la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación la atribución de proponer al CG los lineamientos para que partidos prevengan, atiendan y erradiquen violencia política contra mujeres en razón de género pic.twitter.com/Y9pYnmXSrW
— IEPC Jalisco #JaliscoVotaExtranjero (@iepcjalisco) September 23, 2020
Las sanciones para los ciudadanos que cometan violencia política por cuestiones género contra las mujeres van desde multas equivalentes a 10 mil pesos, así como la cancelación de registro de partidos políticos locales o supresión total hasta por tres años del financiamiento público para actividades ordinarias si se trata de partidos políticos nacionales.
Con esto se armoniza la ley de Jalisco con la Ley Federal para prevenir la violencia de género por cuestiones políticas.
MC