Jaliscienses prefieren ahorrar mediante tandas o rifas, de acuerdo a la Encuesta sobre inclusión financiera en los hogares de Jalisco 2021 . El estudio del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) estatal reveló que el 16.8 por ciento de los encuestados prefiere los instrumentos mencionados.
"Es que depende de muchos factores entre los principales es la falta de acceso a los mecanismos formales y por qué a veces es mucho más fácil organizarse entre familiares y amigos para hacer este tipo de instrumentos. Aquí nada más es la recomendación tener cuidado porque hacer un mecanismo informal el riesgo de que no entreguen los ahorros a la persona que participa en este tipo de tandas puede ser muy alto, de preferencia si se les recomienda acercarse a las instituciones financieras que garantizan el ahorro qué se hace ahí", señaló la directora de Información Estadística, Económica y Financiera del IIEG, Mireya Pasillas.
Esta encuesta también reveló que el 25.7 por ciento de los tapatíos sí ahorra en una institución financiera, mientras que el 70.9 por ciento no utiliza ningún método de ahorro. El 18.3% de los hogares señalaron contar con caja de ahorro.
Otro dato importante que reveló esta encuesta, es que 30.1 por ciento de los hogares encuestados cuenta con tarjeta de tiendas departamentales y de crédito el 28.4 y solo un 6.7% de los tapatíos cuenta con un crédito de vivienda.
Acompáñanos mañana a la presentación de los resultados de la Encuesta sobre inclusión financiera en los hogares de Jalisco, 2021. La cita es las 9:30 por https://t.co/8V6rZkuLkE. pic.twitter.com/blbYpNmbwf
— IIEG Jalisco (@IIEGJ) November 10, 2021
El 47.4 por cientos de los hogares encuestados cuentan con tarjeta de débito.
“Finalmente, sobre la percepción de las comisiones que se pagan, de los hogares encuestados que utiliza alguno de los productos financieros, el 9.6% refiere que las comisiones que paga por su uso son muy altas, el 50.9% las considera altas, al 16.7% les parece adecuadas, el 1.7% las considera bajas, y el 13.7% refiere que no paga comisiones”, señalan las conclusiones de esta encuesta.
La encuesta se levantó en 475 hogares entre el 1 y 13 de octubre de este año.
La Encuesta sobre inclusión financiera en los hogares de Jalisco 2021
se puede consultar en este enlace.
SRN