19 templos de 17 municipios serán rehabilitados para mejorar su imagen urbana. El gobierno del Estado destinará 20 millones de pesos para impermeabilización, quitar maleza, humedad y mejorar pintura e iluminación de los atrios. El gobernador Enrique Alfaro justificó la partida bajo el argumento de que los templos son patrimonio cultural de las comunidades.
El diputado federal Martín Espinoza Cárdemas, promotor del proyecto, mencionó que los templos requieren intervenciones constantes para conservarlos ya que forman el sentido de pertenencia de las sociedades.
“Los templos son iconos representativos de cada uno de sus municipios. Cada comunidad, cada lugar es representativo de todas y todos los ciudadanos, independientemente de los colores de los partidos, incluso de las propias religiones porque son los iconos que tenemos en nuestras plazas, son los iconos donde nos tomamos una fotografía como recuerdo”, dijo.
Los templos que serán intervenidos son:
Ameca - Templo de nuestra señora de la Asunción y templo Santiago Apóstol
Cocula - Museo del Mariachi y la Escuela de Música
Concepción de Buenos Aires - Museo Sacro Histórico
Pueblo Nuevo Chapala - Templo de San Francisco de Asís
Chiquilistlán - Templo de Nuestra Señora de la Asunción
Ixtlahuacán de los Membrillos - Templo de Santiago Apóstol
Jamay - Templo de Sta. María Magdalena
Jocotepec - Templo del Señor de la Salud
Mazamitla - Templo de San Cristóbal
San Martín Hidalgo - Templo de la Sagrada Familia
Sta. María del Oro - Templo de Santa María de Guadalupe
Tecolotlán - Santuario la Purisima
Teocuitatlán de Corona - Templo de San Miguel Arcángel
Tizapán el Alto - Templo de San Francisco de Asís
Tuxcueca Templo de San Bartolomé Apóstol y Templo de San Luis Obispo
Villa Corona - Templo de Nuestra Señora del Rosario
Zacoalco de Torres - Templo de San Francisco de Asis
JMH