Para garantizar de manera gratuita los productos de higiene personal a las niñas y adolescentes de bajos recursos en Jalisco y a las reclusas del estado, la diputada María Elizabeth Alcaraz Virgen, presentó una iniciativa para reformar los artículos 34 y 35 de la Ley de Salud del Estado de Jalisco.
La iniciativa se suma a la ya presentada el pasado 08 de marzo por la diputada Elizabeth Alcaraz que en teoría tiene el mismo fin.
“No nada más eso es para quien lo requiere y lo necesite si poner un parámetro pero al final va hacer de acceso universal”, dijo la diputada.
En esta ocasión se suman tres instituciones estatales, la Secretaría de Salud, Secretaría de Educación y la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres.
Las dos primeras serán las responsables de destinar el presupuesto necesario para disponer de los insumos en las escuelas de nivel básico y de añadir de manera extracurricular información educativa con relación a la menstruación.
Mientras que la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, será la encargada de vigilar el cumplimiento de las otras dos instancias.
“El poder garantizar que tengan acceso a ellos va a garantizar que puedan asistir a la escuela con tranquilidad y serenidad pero también hacer todas las actividades que hacemos durante todo el año de manera normal, las actividades físicas, deportivas, recreativas y de entretenimiento”, dijo Paola Lazo Contreras, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) registró que en Jalisco 4 de cada 10 mujeres son pobres lo que significa una menstruación empobrecida al no tener acceso constante a los productos de higiene personal.
Y al menos más del 50 por ciento de la población en la entidad son mujeres y el 30 por ciento corresponde a adolescentes y mujeres que están en edad de reproducción.
“Nosotras siempre decimos que tenemos que garantizar que menstruar sea un derecho y no un privilegio como actualmente lo es, porque es un privilegio muchas no tienen ni siquiera los recursos”, detalló Anahí Rodríguez Martínez, representante de la colectiva Menstruación Digna en México.
Anahí Rodríguez, añadió que una menstruación también consiste en contar con espacios que brinden seguridad y comodidad a las niñas, adolescentes y mujeres, pendiente que las autoridades estatales y municipales en los espacios públicos.
MC