Comunidad

Policías se manifiestan exigiendo aumento salarial en Jalisco

Enrique Alfaro Ramírez, aún no cumple su promesa del aumento de salario a los oficiales

Policías del estado se manifestaron debido a que el gobernador del estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, aún no cumple su promesa del aumento de salario a los oficiales, además de que los uniformados no cuentan con la mayoría de sus prestaciones de ley.

“Estamos aquí presentes para exigirle al gobernador, Enrique Alfaro, que nos dé una explicación a los compañeros y a las familias de los compañeros y al pueblo de Jalisco en general por qué motivo lleva cinco años que nos ofrecieron aumentos salarial y cuando él se comprometió a que los policías iban a tener 23 mi mensuales, entonces señor gobernador ¿Por qué has incumplido tu palabra?, explícanos a los policías, a nuestras familias del pueblo de Jalisco, por qué tu omisión a ese compromiso”, dijo Juan Manuel Mercado Gómez, de la Organización Nacional de los Derechos Humanos y Laborales de los policías de México.

Argumentaron que la mayoría de los policías en el estado ganan menos de 10 mil por arriesgar sus vidas y defender a los ciudadanos del área metropolitana de Guadalajara.

“Nosotros hemos venido a pedir cada año el aumento salarial, hoy veremos con más firmeza, no nomás a pedir un acto salarial con los compañeros, no nomás del estado de Jalisco, sino de otros municipios en especial en Zapopan que se les dé el derecho al aumento salarial, tiene 10 años sin aumentos salarial y los compañeros del interior y del exterior del estado tienen más de siete años con un sueldo de 10 mil mensuales”, comentó.

Agregaron que no todos cuentan con seguro social por lo que se les hace algo inaudito, incluso va en contra de sus derechos humanos.

“Que le expliques al pueblo de Jalisco por qué más de 110 municipios en mis compañeros policías y bomberos no tienen seguridad social, ni derecho a la pensión, ni derecho a la vivienda, explícales por qué es un delito, es una violación a los derechos humanos de mis compañeros y de sus familias”, mencionó.

Según los datos de la organización Nacional de los derechos humanos y laborales de los policías de México, son más de 35 mil los policías sin aumento salarial y aproximadamente 15 mil los que no tienen seguro social.

¿Cómo denunciar una agresión policial?

Si se trata de una agresión física por parte de un agente de policía se tiene que acudir a un centro de salud para que analice las lesiones y realice un informe detallado. Lo más recomendable es hacerse el examen médico pasadas las 24 horas tras la agresión policial.

Siempre es aconsejable tomar fotografías de las lesiones a fin de tener pruebas físicas que lo demuestren.

Se debe dirigir a la Fiscalía o Comisaría de Policía para denunciar la agresión policial. Interponer la denuncia de forma escrita u oral, no obstante, siempre se recomienda hacerlo por escrito. Una vez terminada la denuncia, deberás firmar y solicitar una copia

Tras interponer la denuncia, se iniciará el proceso de investigación de los imputados, que en este caso serán los agentes de policía, para analizar lo denunciado y proceder a estipular una penalización.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.