Integrantes de la agrupación feminista Paritaristas clausuraron de manera simbólica la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Jalisco, debido a que el titular de dicha institución, Marco Valerio, es señalado por revictimizar y deslegitimar de manera reiterada las denuncias por acoso y hostigamiento laboral presentadas en su contra.
"Invitamos a Marco Valerio a que tome un curso de nuevas masculinidades para que entienda porque está revictimisando y violentando cuando dice que las denuncias de acoso y hostigamiento en su contra son chismes y mitotes, al no recibir respuesta ni en twitter ni por el oficio que enviamos decidimos venir a clausurar para que él entienda que no vamos a permitir que ningún agresor sigua en el poder con total impunidad", detalló Nancy, integrante de las Paritaristas.
Georgina Arguello denunció a Pérez Gollaz, desde noviembre del año pasado, luego de que rechazara una invitación para ir a la playa con él. La denuncia fue archivada temporalmente, pero se solicitó la reapertura y una ampliación. Además presentó una solicitud por juicio político, por lo que el colectivo de las Paritaristas espera que el Congreso del Estado lo apruebe, tal como sucedió contra el ex alcalde de Tototlán Sergio Quezada señalado por el mismo delito.
"Estamos esperanzadas en que el Congreso realmente apruebe este juicio político en su contra como lo hicimos en Tototlán y cómo lo dijimos, cada vez que las paritarias tengan que salir pues lo vamos a volver a hacer, creíamos que en el proceso electoral había quedado claro que queríamos una política feminizada, libre de violencias, pero al ver que esto no pasa volvimos a salir", aseguró.
Las Paritaristas señalaron que es necesario contar con una nueva generación de servidores públicos comprometidos a deconstruirse, erradicar las conductas machistas y vivir las nuevas masculinidades, por lo que no permitirán que los agresores continúen en el poder de manera impune.
"Una carpeta de investigación cerrada sin avisarle a la víctima eso habla del nivel de impunidad que estamos permitiendo en Jalisco con la violencia laboral, están subestimando a las mujeres que valientemente han levantado la voz para denunciar a sus superiores y no lo vamos a permitir", dijo.
Aunque el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Jalisco, no se hizo presente, ha declarado en varias ocasiones que es inocente de lo que se le señala y que la denuncia presentada en su contra ya fue concluida.
MC