Comunidad

Anuncian a ganadores del Premio Estatal de Innovación y Ciencia

En la edición 21 participaron 130 candidatos; 9 de los 17 premiados fueron mujeres, entre ellas Mónica Vázquez del Mercado, primera mujer en ingresar a la Academia Nacional de Medicina de México.

Este lunes fue entregado el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología 2022 a 17 destacados científicos e investigadores de diferentes universidades de Jalisco, de los cuales nueve fueron mujeres.

En la máxima categoría, “Mérito al Desarrollo Científico-Tecnológico”, fue reconocida Mónica Vázquez del Mercado por su contribución científica para el Desarrollo de la Sociedad de Jalisco, entre lo que destaca el ser la primera mujer del capítulo Jalisco en ingresar a la Academia Nacional de Medicina de México, tener sus principales líneas de investigación en enfermedades reumáticas, con mayor énfasis en Lupus, la artritis reumatoide y las miopatías inflamatorias idiopáticas, así como las comorbilidades en enfermedades reumáticas, entre otras acciones. Se le entregó 158 mil 763 pesos.

En la categoría de Investigación Temprana las ganadoras fueron Estefanía Domínguez Fonseca y a Brianda María González Martínez, con su proyecto “Síntesis y caracterización de nanogeles de quitosano reticulado con maltodextrinas para la encapsulación y liberación de fármacos”; cada una recibió 21 mil 649 pesos.

En Tesis Maestría, el galardonado fue Diego Díaz Vázquez por su trabajo en el “Desarrollo de estrategias de bioeconomía circular para la gestión integral de las vinazas tequileras”, y a Carolina Rivera Lara con su “Síntesis de complejos de Au y Pt con ligante carbeno N-Heterocíclico: Evaluación de su actividad antioxidante, antibacteriana y citotóxica”, ambos con un montón de 31 mil 271 pesos.

Con el proyecto “Electrohilado de sistemas poliméricos a base de quitosano para la producción de soportes nanoestructurados. Caracterización y potencial aplicación en ingeniería de tejidos”, Christian Enrique García García fue el ganador en Tesis Doctorado y obtuvo 81 mil 787 pesos.

En Divulgación, el proyecto “La ciencia en la vida cotidiana” de Cinthia Astrid Reyes Lozano se reconoció con 105 mil 842 pesos; mientras que en la categoría de Ciencia, Emmanuel Nuño Ortega recibió 125 mil 86 pesos con su trabajo “Control de teleoperadores y redes de robo”. En Tecnología, el reconocimiento lo obtuvo Jesús Raúl Beltrán Ramírez con su trabajo el “Diseño, Desarrollo y Gestión de Tecnología para la Detección Oportuna de Cáncer Cérvico-Uterino” y recibió 134 mil 708 pesos.

En la categoría de Innovación, ocho investigadores fueron reconocidos por su proyecto “Nanotecnología en materiales híbridos antioxidantes”. Se trata de Gregorio Guadalupe Carbajal Arizaga, Daniel Escobar Hernández, Fermín Paúl Pacheco Moisés, José Alfonso Cruz Ramos, Adriana Marcaría Macías Lamas, Jenny Arratia Quijada, Yolanda Araceli Guevara Ramírez y Regina Alejandra Guevara Ramírez, a quienes se les entregó 19 mil 244 pesos a cada uno.

El premio, que se realiza desde hace 21 años, contó en esta ocasión con una participación de 130 candidaturas.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.