Comunidad

Aumenta derrama económica en vacaciones de invierno

En la temporada 2019-2020 se generaron mil 449 millones de pesos, un incremento de 11.84 por ciento respecto a la registrada en 2018-2019, informó la Secretaría de Turismo estatal

El periodo vacacional de invierno 2019-2020 generó una derrama económica de mil 449 millones 680 mil 552 pesos en Jalisco, lo que representa un incremento de 11.84 por ciento con relación al mismo periodo del año pasado.

A través de un comunicado, el gobierno estatal, la Dirección General de Planeación y Desarrollo de Productos Turísticos, de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), precisó que la afluencia de turistas que se hospedaron tuvo un incremento de 6.37 por ciento con respecto a 2018, año en el que la cifra fue de 397 mil 837 visitantes.

De acuerdo con los datos registrados en la plataforma DataTur, la ocupación hotelera preliminar fue de 54.84 por ciento.

El informe comprende el periodo del 20 de diciembre de 2019 al 5 de enero 2020; se consideran los cinco principales destinos turísticos de la entidad: Puerto Vallarta, los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara, Costalegre, San Juan de los Lagos y la Ribera de Chapala.

Puerto Vallarta recibió 675 millones 891 mil 222 pesos en derrama económica durante esta temporada, así como un total de 124 mil 820 personas en turismo hospedado. La ocupación hotelera alcanzó un 88.72 por ciento.

Mientras tanto, en el Área Metropolitana de Guadalajara se generaron 715 millones 542 mil 38 pesos durante la temporada vacacional de invierno, periodo en el que recibió a 178 mil 655 personas, con una ocupación hotelera de 37.72 por ciento.

Costalegre logró captar 22 millones 895 mil 173 pesos y 9 mil 415 personas, con una ocupación de 69.14 por ciento.

El destino de turismo religioso jalisciense, San Juan de los Lagos, alcanzó en esta temporada un total de 30 millones 404 mil 232 pesos en derrama, 81 mil 360 turistas hospedados y una ocupación de 36.04 por ciento.

La Ribera de Chapala, por su parte, registró una derrama de 4 millones 947 mil 886 pesos y fue visitada por 3 mil 587 personas, con una ocupación del 54.74 por ciento.

Los Pueblos Mágicos son también de los destinos vacacionales favoritos del estado. De acuerdo con datos reportados por los municipios de Mascota, San Sebastián del Oeste, Tapalpa y Tequila, recibieron una derrama económica de 142 millones 898 mil 250 pesos, una afluencia de 178 mil 294 turistas que pernoctaron en hoteles, y una ocupación de 78.75 por ciento.

Las cifras de la afluencia que registró el estado de Jalisco durante el periodo vacacional de invierno fueron dentro del segmento de “turismo hospedado”, ya que son cálculos que provienen de la plataforma DataTur y de las direcciones de Turismo de diferentes municipios.

La Administración Portuaria Integral (API) informó que durante 2019 arribaron a Puerto Vallarta un total de 181 cruceros con 482 mil 335 pasajeros, 32.1 por ciento más transportes marítimos que en 2018.


En cifras

675 Millones de pesos fue la captación de Puerto Vallarta.
88.71 Por ciento alcanzó la ocupación hotelera en el destino turístico. 
181 Cruceros arribaron a Puerto Vallarta durante 2019. 
715 Millones de pesos recibió el Área Metropolitana de Guadalajara. 
178 Mil personas visitaron la ZMG en esta temporada vacacional.


SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.