Comunidad

Cáncer de mama es dos veces más agresivo en mujeres jóvenes

En Jalisco fallecen alrededor del 28 y 30% de mujeres jóvenes por esta enfermedad, principalmente por diagnósticos tardíos.

El cáncer de mama es dos veces más agresivo en las mujeres jóvenes que las mujeres de edad adulta, en Jalisco fallecen alrededor del 28 y 30% de mujeres jóvenes por esta enfermedad, principalmente por diagnósticos tardíos.

“Normalmente en Jalisco fallece alrededor de entre 28 y 30% es mucho, quiere decir que de tres se te muere una de cáncer de mama y es lo que quiere decir que los diagnósticos son tardíos, que los diagnósticos ya no les podemos ofrecer el 85, 90% que hablamos de la etapa uno”, detalló el Dr. Manuel Cortés Anguiano, jefe de Clínica de Mama del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, Fray Antonio Alcalde.

El especialista explicó que se debe a que los receptores estrogénicos, progestacionales y oncogénicos en la mayoría son negativos, siendo un concepto de mayor agresividad, por lo cual tienen menor tiempo para poder diagnosticarlo, sino corren el riesgo de que se haga metástasis ganglionar, puntualizó

“En la mujer joven crece más rápido, en la mujer joven insisto con este triple negativo se vuelve agresivo y por ende hay metástasis ganglionares o metástasis a distancia a los órganos como el hígado, pulmón, huesos largos o cerebro con mucho más rapidez. Entre unos 15-20 años a la fecha cada vez vemos mujeres más jóvenes, yo quiero pensar que están teniendo más conciencia y están acudiendo al médico más jóvenes, pero a veces llegan con las lesiones grandes, evidentemente que es una concurrencia que no están a tiempo; frecuentemente es tardía”, aseguró.

Por debajo de los 35 años, recomendó realizarse mínimo un ultrasonido de base aunque no tengan ninguna molestia, de 35-40 años una mastografía y si tiene antecedentes familiares se realiza una en conjunto con un ultrasonido; de 40 en delante mínimo una mastografía anual o cada dos años.

Precisó que para poder hablar de concientización, la población debe de entender que la prevención total tácita del cáncer de mama no existe, únicamente se debe hablar de aspectos preventivos como las características del modo de vida saludable que engloba la ejercitación, alimentación sin grasas saturadas, evitar el alcoholismo y tabaquismo, sumado a la autoexploración para reducir factores de riesgo.

En el 2021 en Jalisco se detectaron 976 casos de cáncer de mama en general, en lo que va del 2022 suman mil 972; sin embargo explicó que es entendible debido a que en los dos años difíciles de la pandemia no acudían por temor a contagiarse.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.