Comunidad

Buscan fortalecer agenda educativa y de seguridad de Jalisco

Diversas asociaciones se reunieron con diputados del Congreso para generar alternativas que puedan fortalecer la capacitación y atención en estos temas.

Con la intención de poder analizar los diversos temas de la agenda educativa y de seguridad, diversas asociaciones se reunieron con diputados del Congreso de Jalisco, para generar alternativas que puedan fortalecer la capacitación y atención en estos temas.

La Asociación denominada mesa de Paz Jalisco, a través de su fundadora Gabriela Pérez, detalló que su objetivo es generar una sinergia que involucre a diversos actores.

"Pues este encuentro de educadores para la paz, justamente es en conmemoración del día de la no violencia escolar y la paz y justamente la intención y el objetivo de llevar a cabo este evento es para que todas las personas que trabajamos en pro de la paz, podamos tener y conocer más herramientas que nos ayuden a promover la educación para la paz", detalló.

Agregó que es necesario poder hacer valer las normas y leyes que existen actualmente, pues en la sociedad el tema de la violencia lamentablemente ha ganado terreno y se debe trabajar para la prevención.

"Pues en la ley de educación ya se encuentra regulado la educación para la paz sin embargo pues obviamente sabemos que una cosa es lo que está en la ley y otra lo que realmente pasa en las escuelas, entonces lo que nosotros queremos es hacer sinergia con las diferentes escuelas, con las diferentes asociaciones civiles y con las instituciones educativas con el fin de poder impulsar este tipo de Educadores para la paz para que más personas y que el impacto se ha más benéfico para la sociedad tapatía", señaló.

Con las diversas propuestas se pretende generar acciones contundentes para prevenir, atender y erradicar la violencia.

SEJ da a conocer el arranque del proceso de preinscripción para el nivel de educación básico

La Secretaría de Educación de Jalisco dio a conocer el arranque del proceso de preinscripción para el nivel de educación básico a partir del 1 de febrero y hasta el 28 del mismo mes, Juan Carlos Flores Miramontes, titular de esta dependencia informó que todo el proceso se hará de manera digital a través de la plataforma recrea app, donde se podrán cargar los documentos como acta de nacimiento, curp y documentos educativos para el registro del estudiante.

"Reitero, el proceso comienza 1 de febrero y termina el 28 de febrero, se puede hacer las 24 horas del día, se hace 100 por ciento digital, lo que tienen que hacer a través de una plataforma que se llama Recrea App, también lo pueden hacer desde computadoras, pero es muy recomendable y muy práctico tenerlo en su propio celular, ya que en la misma cámara pueden escanear los documentos y subirlos a la plataforma en muy pocos minutos", explicó Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de educación en Jalisco.


MC/JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.