Por falta de tiempo, no se pudo realizar una investigación detallada sobre las agresiones a simpatizantes de Morena durante un acto de precampaña de Claudia Sheinbaum, entonces precandidata a la Jefatura de Gobierno.
Mauricio Huesca, consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), dijo que la investigación de este proceso especial sancionador dio como resultado un “expediente robusto” y con las pruebas necesarias para que se determinaran responsabilidades.
Sin embargo, agregó que “dos meses no son suficientes para realizar una investigación exhaustiva”.
Ante la “falta de diligencias” del Instituto Electoral (IECM) local, el TEDF deslindó a militantes del PRD y funcionarios de la delegación Coyoacán, de irrumpir violentamente en tres actos de precampaña de la precandidata de la coalición Juntos Haremos Historia.
“Era una queja que tenía sus complejidades dado que la forma en reconocer o ubicar a personas que eran dentro de las fotografías. A juicio del instituto, desde luego, siempre hay más posibilidad de hacer más investigaciones pero lo cierto es que como son procesos sancionadores, la ley nos dice que son expeditos tenemos que cerrarlo con la mayor prontitud y el mayor número de pruebas que pudiéramos tener para ese momento”, destacó.
Detalló que la queja inició en diciembre de 2017, y a pesar de la premura la investigación estuvo respaldada por informes de la Procuraduría capitalina, la delegación y la policía auxiliar.
Agregó que en ocasiones las instancias de procuración de justicia al estar en período de investigación tienden a reservar información, lo que les impide completar su trabajo.
“Son informes porque los tiempos de la procuración de justicia son mucho más aletargados que los del proceso sancionador y muchas veces las procuradurías aunque pidamos información no la proporcionan porque están en un periodo de investigación y tienen ciertas reservas. Esto nos impide llegar más allá de las investigaciones”, enfatizó.
Pidió a los magistrados del TEDF darles elementos orientadores sobre qué tipo de diligencias han pensado ellos para integrar a las investigaciones.
Finalmente dijo que durante todo el proceso electoral recibieron 750 quejas por actos anticipados de campaña, violencia de género y otros temas.
IRH