Comunidad

Valle de Guadalupe registra 63 viviendas afectadas por inundación

El nivel del agua comenzó a descender hasta la tarde del jueves y la mañana de este viernes continuaron con las labores de limpieza.

La inundación y daños materiales tras desbordarse el río Valle de Guadalupe sorprendió a los habitantes de este municipio jalisciense. Además los municipios de San Miguel El Alto y Tepatitlán también tuvieron afectaciones por inundación.


La casa de don José Luis González Martínez fue una de las 63 viviendas en Valle de Guadalupe a las que llegó el agua y una de las 35 donde hubo afectación en menaje. "Se siente nomás la desesperación de que se iba a fregar todo, de que se iba echar a perder todo lo que uno tiene. Pues iba a quedar todo mojado, todo aguado" , dijo.

Cocina, refrigerador, comedor, sillones y colchones resultaron mojados. A cubetazos, elementos del Ejército y Guardia Nacional apoyaron a Don Luis a sacar el agua de su casa.

"Pues aquí la Guardia Nacional y los del Ejército vinieron a darnos la mano, a ayudarnos para poder desahogar porque si no, no acabamos en todo el día".

En las unidad de Servicios Médicos Municipales y la Cruz Roja también ingresó el agua, ésta última se encuentra justo a un costado del río, gracias a que el personal de guardia reaccionó de manera rápida se evitó que se mojara el mobiliario y equipo de rayos x.

"Los cuales al percatarse que empezaba a subir el agua del río, hicieron unas barricadas, sellaron las puertas e impidieron así el paso del agua, ya que en la parte externa de la delegación estábamos hablando de 40 a 50 centímetros y en la parte de adentro únicamente un encharcamiento", dijo el coordinador Carlos Aharon Aguilera Martinez

El nivel del agua comenzó a descender hasta la tarde del jueves y la mañana de este viernes continuaron con las labores de limpieza.

Afectaciones en Cruz Roja Valle de Guadalupe, Jalisco
Limpieza en Cruz Roja Valle de Guadalupe (Diana Barajas)


Además de las 63 casas inundadas, también se registró afectación en 12 comercios y ocho vialidades.

De acuerdo con el director de Protección Civil y Bomberos de Valle de Guadalupe, hace 10 años que no se desbordaba el río en tal magnitud.

"Ya teníamos algo de tiempo que no se había desbordado tanto así el Río. Fue una tormenta la que ocasionó, duró aproximadamente cuatro horas y estuvo de moderada a fuerte todo el tiempo, lo que ocasionó la inundación de aquí del municipio", dijo el director de Protección Civil y Bomberos de Valle de Guadalupe, Sergio Valdivia Barba.

En los municipios de San Miguel El Alto y Tepatitlán también se desbordaron sus respectivos ríos la madrugada del jueves, en Tepa el agua sólo ingresó a un plantel educativo y alcanzó un nivel de 10 centímetros.

En el caso del municipio de San Miguel el Alto, tras el desborde del río San Miguel se inundaron ocho vialidades, siete viviendas y dos negocios, sin embargo, un día después las cosas han vuelto a la normalidad.

En ninguno de los tres municipios hubo personas lesionadas, solo daños materiales cuya afectación económica no ha sido contabilizada.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.