Comunidad

Empleados del IEEG aspiran a ser consejeros electorales; son 9 los interesados

Los interesados aspiran a convertirse en consejeros electorales y con ello percibir un salario de 139 mil pesos brutos mensuales, más prestaciones.

Para el mes de octubre habrán de renovarse tres consejerías del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) ya que Beatriz Tovar, Sandra Prieto, y Antonio Ortiz concluyen su periodo. 

El proceso de renovación que lleva varios meses corriendo, se encuentra en su etapa final donde los 11 varones y 10 mujeres mejor evaluados, pasarán a la fase final de entrevistas ante consejeros del INE cuya fecha aún no se define.

No obstante, de estos 21 por lo menos 9 de ellos actualmente son trabajadores del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, 4 del INE y 3 de Tribunales Electorales, todos ellos aspiran a convertirse en consejeros electorales y con ello percibir un salario de 139 mil pesos brutos mensuales, más prestaciones.

En las mujeres postulantes 4 laboran en el IEEG, 2 en el INE y 1 en el TEEG. Se trata de Mónica Aguilar Vázquez quien actualmente es asistente de la consejera Nora García Huitrón; Dulce María Gutiérrez Bravo que actualmente se desempeña como asistente de la Consejera Beatriz Tovar; Guadalupe Mendiola González titular de la Unidad Técnica del Voto de los Guanajuatenses Residentes en el Extranjero; Laura Lizbeth Villalobos que es secretaria de Órgano Desconcentrado de la Junta Ejecutiva Regional Apaseo el Grande.

Por parte del INE, Nayeli Vega Dardón que es titular de la Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica de Junta Distrital Ejecutiva No.09 de Guanajuato y en 2017 se desempeñó como directora de Cultura Política y Electoral del IEEG, mientras que Fonseca López Martha Yuliana actualmente se desempeña como vocal del Registro Federal de Lectores de la Junta Distrital 06 en Santiago de Querétaro.

Gaytán Valdivia Lourdes Melisa, si bien se desempeñó en 2023 en el IEEG como parte de la Unidad Técnica Jurídica y de lo Contencioso Electoral, de acuerdo al portal del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato TEEG, al día de hoy es secretaria de Ponencia de la Magistrada Dolores López Loza. En el caso de Evelyn Ashanti Bucheli Cervantes, pese a que actualmente no labora en el Instituto Electoral, tiene ya una larga trayectoria donde ha colaborado en la elaboración de libros y publicaciones en materia electoral y en 2015 se desempeñó como asistente del entonces consejero electoral Santiago López Acosta.

Monserrat Olivos Fuentes quien actualmente es docente de la Universidad de Guanajuato, pero fue contratada en el 2021 por el IEEG para prestar Servicios profesionales como especialista externo, el único perfil femenino que es totalmente externo es el de Blanca Marcela Aboytes.

Quiénes son los aspirantes varones a consejeros electorales

En el caso de los 11 varones que pasaron a la fase final de entrevistas para convertirse en consejeros electorales, por lo menos 5 de ellos laboran actualmente en el IEEG, 2 en el INE y 2 en Tribunales Electorales. En el caso de Ignacio Duarte Escalera actualmente es secretario particular de la Secretaria Ejecutiva; Eduardo Joaquín del Arco Borja se desempeña como Director de Organización Electoral del mismo Instituto.

Se suma Julián Guerrero Juárez coordinador de Organización Electoral del IEEG; Jorge Luis Hernández Altamirano quien se desempeña como secretario de Órgano Desconcentrado de la Junta Ejecutiva Regional Acámbaro y Gustavo Hernández Martínez quien es parte de la Dirección de Organización Electoral del IEEG.

José Efraín Morales Jurado labora en el INE como Vocal Ejecutivo Distrital de la junta 06 de León; Francisco Gerardo Parada Villalobos Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital 09 de Irapuato. En el caso de Francisco de Jesús Reynoso Valenzuela este se desempeña en el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato TEEG y es Secretario Coordinador de la ponencia de la Magistrada Dolores López Loza.

El que mejor evaluación obtuvo de todos los postulantes en la fase de ensayo fue Pablo Roberto Sharpe Calzada quien se desempeña en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación como secretario de Estudio y cuenta en la ponencia del Magistrado Felipe de la Mata Pizaña.

A la lista se integran Juan Ulises Hernández Castro, actualmente no labora en la institución pero previamente ocupó diversos cargos, siendo el mas reciente en el 2021 vocal ejecutiva/o regional en León; García Flores Martín que se desempeña como profesional independiente.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.