Con el objetivo de atender de manera integral el problema de la violencia contra las mujeres y la doble alerta de género que existe en Nezahualcóyotl, se instaló el primer gabinete de género, el cual estará conformado por autoridades de los tres niveles de gobierno.
La secretaria de Trabajo estatal, Martha Hilda González Calderón aseguró que estas acciones ayudarán a mitigar las agresiones contra las mujeres y permitirán que se desenvuelvan de mejor manera en la sociedad.
“Es un tema que abarca diversos puntos, uno de ellos es el de los varones que necesitan nuevamente ser reeducados para tener una educación más amplia más abierta para entender que todos tenemos un papel importante y tenemos derecho a desarrollarnos”.
En la conformación del gabinete también estuvieron presentes, el subsecretario general de gobierno Ricardo de la Cruz Musalem, Juan Carlos González Romero, delegado estatal de la Secretaría de Bienestar y autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Durante el evento, el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, señaló que más del 60 por ciento de las denuncias de mujeres víctimas de violencia no son ratificadas de acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Una cifra preocupante, dijo, debido principalmente a que la institución especializada para atender e investigar estos delitos se encuentra en Amecameca que está a más de una hora y media del municipio, lo que dificulta el traslado de las víctimas en el estado emocional en el que se encuentran.
En ese sentido, insistió a las autoridades estatales en la instalación de un ministerio público especializado en la atención de delitos de género en Nezahualcóyotl para que así ya no tengan que trasladarse hasta la zona de los volcanes y su atención sea más pronta y expedita.
Además, puntualizó que este gabinete deberá buscar cómo atender los casos de mujeres encerradas en prisión y que salen para poder reinsertarlas en la sociedad sin que sean señaladas, la tarea parece ser fácil, pero la realidad es que habrá mucho trabajo que realizar en bien de las mujeres, niñas y niños.
“También será posible impulsar políticas públicas con perspectiva de género a fin de reducir la desigualdad, además de construir cambios culturales que deben fomentar las nuevas masculinidades, pues el respeto a los derechos humanos es fundamental para prevenir la violencia”.
Finalmente el alcalde anunció que en breve se concretará la creación de un albergue para mujeres sobrevivientes de violencia, a fin de que las vecinas de este municipio puedan encontrar un respaldo y cobijo de las autoridades durante su proceso de denuncia.
MMCF