Comunidad

Arranca socialización de programa de parquímetros en Centro Histórico de Puebla

La socialización del programa de parquímetros se da solo en el polígono de la capital donde ya se tienen delimitados los cajones.

Este 17 de febrero comenzó la socialización para arrancar nuevamente el programa de parquímetros solo en el polígono del Centro Histórico de Puebla, que abarca de la 16 a la 17 Oriente-Poniente, así como del Paseo Bravo hasta el Parque de Analco, donde ya se tienen delimitados los cajones.  

Este proceso ayudará a que los automovilistas nuevamente se comiencen a familiarizar con el estacionamiento rotativo.

De acuerdo con el proyecto anunciado por el gobierno de la ciudad, serán nueve mil 400 cajones de estacionamiento, pero ahora se habilitarán en el Carmen, Huexotitla, Chulavista, volcanes, Avenida Juárez y Barrio de Santiago, los cuales funcionarán de manera paulatina porque tiene que socializarse más con los habitantes.

Al ser un servicio gratuito, los automovilistas se tienen que registrar en los primeros 15 minutos y podrán ocupar un cajón de estacionamiento solo por 3 horas.

Durante este proceso, los automovilistas enfrentaron durante la mañana algunas complicaciones para registrarse, ya que al dar de alta su automóvil en la aplicación de Parkimovil no les llegaba una notificación. Sin embargo, consideraron que a pesar de ser un proyecto que propicia el orden en el primer cuadro de la ciudad, es necesario que haya más información sobre cómo funcionarán los demás poligonos.  

"Está bien, ese tipo de método (parquímetros) que van a implementar, es una ventaja que ya no vamos a pagar porque nos ahorra la economía y, aparte las tres horas, va a hacer que haya un mejor flujo de vehículos en un lugar de estacionamiento en la vía pública", compartió el señor Raul.

Lamentó que no hubiera ninguna persona del ayuntamiento para apoyarlo y pudiera dar de alta su automóvil, además consideró que las 4 horas que le permitirán estacionarse es "muy poco" pues tendrán que realizar un gasto doble al buscar un estacionamiento.

"Ahora son muy pocas las horas porque los que trabajamos en el Centro necesitamos mínimo seis horas y hay que estar entrando y saliendo para mover el carro y volver a encontrar otro lugar, pero más lejos y puede ser más complicado", dijo el automovilista Alfredo Peralta.

El sistema de estacionamiento funcionará en el horario es de lunes a viernes de las 8:00 horas a las 22:00 horas y los sábados y domingos, de 8:00 a 19:00.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.