Las obras complementarias al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) han afectado hasta 50 por ciento los ingresos para el gremio transportista de la zona.
De acuerdo con los choferes, los trabajos han complicado la circulación de las unidades por los cierres viales que se registran de manera constante tanto en la autopista como en la carretera federal México-Pachuca.
“Tienes o que pararte muy temprano o irte tarde para sacar la cuenta, como a media noche para juntar lo que te pide el patrón. Estamos hablando que, si antes te hacías unos 600 o 800 pesos, hoy te estás llevando apenas 300 por todo el día”, señaló Víctor Santiago, integrante de la empresa Flecha Roja.
A lo largo de ambas vías se llevan a cabo trabajos de ampliación para mejorar los accesos desde la zona de Ecatepec hasta la terminal área, ubicada en los límites de los municipios de Tecámac y Zumpango.
Sin embargo, en semanas recientes las obras se aceleraron ante su inminente apertura el próximo 21 de marzo anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Desde entonces grúas, asfaltadoras y plumas industriales para colocar trabes de concreto en los puentes y desniveles han invadido ambas carreteras impidiendo el flujo vehicular.
Lo que ha afectado los recorridos que realizan diariamente cientos de unidades de transporte público que prestan el servicio para las comunidades cercanas al AIFA.
“Cuando cierran la pista te tardas hasta dos horas en pasar, por eso cuando uno se hacía cinco o seis vueltas, ahora solo te haces cuatro o tres”.
Algunas de las empresas afectadas son Grupo Flecha Azul, Santa Clara, Zumpango, Tizayuca y Baltazar, quienes han reducido sus viajes por los cortes a la circulación.
Las afectaciones son principalmente para los operadores de las unidades, quienes se vieron obligados a alargar sus jornadas laborales para completar las cuentas para sus patrones.
Algunos incluso optaron por evadir la zona de construcción, ubicada a la altura del kilómetro 43.5 y hasta el 38.5, y solo prestar servicio desde la Fiscalía Regional de Tecámac hasta la central de Abastos de Ecatepec.
“Ya queremos que esto termine, porque si nos ha pegado mucho este tema del aeropuerto, ahora dicen que van a meter el Mexibús, imagínate como nos va a bajar el pasaje”.
MMCF