Comunidad

Tarjeta INAPAM: Así podrás renovar el plástico este 2022 si está a punto de vencer

Si tu credencial INAPAM está a punto de vencer este 2022, te decimos cómo renovarla y cómo consultar su vigencia.

Este 2022, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) modificó el diseño de las credenciales que expide para los adultos mayores, lo cual ha generado varias dudas sobre la fecha de vencimiento y si es necesario hacer un trámite para cambiar el plástico.

Bastará con revisar la fecha de vencimiento para saber si la credencial de INAPAM ya venció o está por vencer, esto lo puedes identificar con observar tu tarjeta verificando la fecha. 

Recuerda que aunque el diseño ha cambiado a lo largo del tiempo, la credencial INAPAM sigue vigente y válida para hacer uso de sus beneficios, si no está vencida.

En cambio, si tu tarjeta INAPAM está por vencer o ya venció, deberás acudir al Módulo del INAPAM que quede más cerca para tramitar la reposición de tu credencial.

¿Cómo obtener una nueva credencial INAPAM?

Deberás presentar uno de los siguientes documentos vigentes en original y copia:

  • Credencial de elector
  • Licencia de manejo
  • Pasaporte
  • Credencial del IMSS
  • Credencial del ISSSTE
  • Carnet (IMSS, ISSSTE, Pemex) siempre y cuando cuente con fecha de nacimiento, fotografía y sello sobre la misma

Para comprobar tu edad (60 años o más) deberás presentar cualquiera de los siguientes documentos en original y copia:

  • Credencial de elector
  • Licencia de manejo
  • Pasaporte
  • Credencial del IMSS
  • Credencial del ISSSTE
En caso de renovación puedes presentar tu Tarjeta INAPAM

Tarjetas vencidas de INAPAM necesitan renovación para continuar con los beneficios.

En caso de no tener alguno de los documentos anteriores, podrás presentar copia de alguna identificación con fotografía, acompañada de alguno de los siguientes documentos en original y copia:

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Acta de nacimiento de algún hijo
  • Constancia de residencia emitida por la autoridad del lugar donde reside la persona interesada.
  • Testimonial de la autoridad tradicional indígena, de la autoridad municipal o la alcaldía del lugar.

Por último, comprueba tu domicilio con algún documento vigente en original y copia:

  • Recibo de la luz, agua, teléfono
  • Credencial de elector

wgp

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.