Comunidad

Comprar ropa y aparatos es cada vez más difícil para jaliscienses

De acuerdo con una encuesta del IIEG Jalisco, el 74 por ciento de los jaliscienses tienen poco acceso a bienes duraderos como los electrodomésticos.

De acuerdo con la encuesta de comportamiento económico realizada por el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco entre octubre y noviembre, los jaliscienses dijeron tener menos posibilidades de comprar electrodomésticos, ropa y zapatos, así como de ahorrar dinero y salir de vacaciones.


El porcentaje de hogares con menores posibilidades de hacer compras de bienes duraderos como los electrodomésticos aumentó de 68.7 por ciento en octubre a 74 por ciento en noviembre. En el mismo periodo también disminuyeron las posibilidades de comprar ropa y zapatos, al pasar de 51.6 por ciento en octubre a 58.5 por ciento en noviembre.

Además, el porcentaje de personas que ven poco probable salir de vacaciones en los próximos 12 meses, incrementó de 40 por ciento en octubre a 47.2 por ciento en noviembre.

“También tiene que ver con un efecto inflacionario; uno de los rubros que ha estado aumentado más es el de los paquetes para salir de vacaciones y los precios de los boletos de avión, eso lo hemos visto en el desglose que hemos presentado en el monitoreo de precios, por eso es más caro salir de vacaciones”, informó la directora de información del Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco, Mireya Pasillas.

Las personas que no tienen posibilidades de ahorrar parte de sus ingresos también aumentó de 63.5 por ciento a 70.8 por ciento, en los meses correspondientes.

“Ya vienen la época de los aguinaldos y esperemos que la parte de ahorro se fortalezca, no; sin duda alguna de las economías cuando tienen mayores recursos en ahorro pues podemos tener una mejor planeación sobre el gasto”, señaló el director del Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco, Augusto Valencia.

El 56.8 por ciento de los encuestados consideraron que la situación económica actual de Jalisco es “peor” a la del año pasado, lo que representa un incremento en comparativa con octubre (51 por ciento). Sin embargo, la expectativa de los jaliscienses para el próximo año tampoco es optimista, ya que el porcentaje de personas que consideran 2023 será un año “peor” pasó de 33.9 por ciento a 38.4 por ciento en noviembre.

Buen Fin

Los jaliscienses gastaron más en la edición 2022 del Buen Fin, en comparación con el año pasado, de acuerdo con los propios datos de la encuesta de comportamiento realizada por el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco.

“Lo que nos arroja esta encuesta es que comparado con hace un año hay un mayor porcentaje de personas que sí aprovecharon el evento del Buen Fin, tampoco son muchas, hay que pensar que son uno de cada 10 hogares en Jalisco; o sea, no todo mundo abarrota los centros comerciales. Tenemos un gran porcentaje de personas en pobreza laboral, pero sí hubo un aumento de porcentaje de hogares que sí aprovecharon las ofertas del Buen Fin y también destaca los rangos que hubo mayor gasto, entonces esto sí nos indica que ya más personas aprovecharon las ofertas y que gastaron más”, manifestó el director del Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco.

De los hogares que no hicieron compras en 2022, el 57.9 por ciento dijo que fue porque no cuenta con presupuesto para ello, porcentaje menor al 61.6 por ciento que refirió esta causa en el evento del año pasado.

El porcentaje de hogares que mencionaron que compraron o que comprarían solo en línea aumentaron de 22.7 por ciento a 23.2 por ciento de 2021 a 2022. En cuanto al porcentaje de hogares que dijo que compraría tanto en tienda como en línea también aumentó de 13.6 por ciento a 14.3 por ciento en el mismo periodo.

Por otro lado, el porcentaje de hogares que gastó entre 3 mil y $6 mil pesos aumentó al pasar de 15.9 por ciento a 17.9 por ciento, de 2021 a 2022, mientras que disminuyó el porcentaje que gastó entre 6 mil y 10 mil pesos en ese mismo período


JMH/SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.