Comunidad

IECM aprueba convocatoria para elecciones a Jefatura de Gobierno de CdMx

Entre el 8 y 15 de febrero de 2024 los partidos políticos y ciudadanos podrán registrar sus candidaturas.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó la convocatoria para participar en las elecciones para la Jefatura de Gobierno y definió que las precampañas inicien el 5 de noviembre, mientras que la inscripción de candidatos formales se realizará en la segunda semana de febrero de 2024.

De acuerdo con lo votado en sesión extraordinaria, entre el 8 y 15 de febrero de 2024 los partidos políticos y ciudadanos podrán registrar sus candidaturas con la finalidad de que el IECM pueda verificar los documentos con al menos dos semanas previo al inicio de las campañas el 1 de marzo del siguiente año.

Durante la novena sesión extraordinaria del pleno, los consejeros electorales también anunciaron que las precampañas para la Jefatura de Gobierno iniciarán el 5 de noviembre de 2023 y culminarán el 3 de enero de 2024 para cumplir con los 60 días establecidos por el Instituto Nacional Electoral.

En cambio, para los aspirantes a diputaciones locales y alcaldías la precampaña iniciará el 25 de noviembre de 2023 y finalizará el 3 de enero del año entrante.

Los consejeros votaron por unanimidad difundir las bases para que los partidos políticos y ciudadanos puedan participar en el proceso electoral y definieron que la convocatoria sea publicada en los próximos cinco días hábiles en embajadas y consulados; así como en los centros penitenciarios de la Ciudad.

Avalan crear figura de diputación intinerante 


Además, acordaron crear la figura de diputación itinerante, la cual permite a las personas en el extranjero ser votadas para obtener un escaño en el Congreso capitalino sin la necesidad de estar inscrito en algún partido político.

Lo anterior implica que de las 33 curules que anteriormente correspondían a representación proporcional, ahora serán 32 diputaciones por ese principio y 34 serán de mayoría relativa.

Sobre este tema, el consejero Mauricio Huesca Rodríguez señaló que “las personas en el extranjero y familiares ya tenemos esta posibilidad inédita en el país en el cual no solamente ya pueden ser votadas para representar su congreso, sino que ahora también no necesitan de un acompañamiento partidista porque lo pueden hacer a través de la figura de la candidatura sin partido”.


Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.