La Universidad Iberoamericana informó que el regreso presencial a clases será hasta el semestre otoño 2021, que inicia el lunes 9 de agosto, por lo que sus estudiantes no regresarán a las aulas el 7 de junio.
En un comunicado, la Ibero informó que recibía con entusiasmo y esperanza el anuncio hecho por el gobierno de la Ciudad de México para el retorno a actividades presenciales el 7 de junio, no obstante, a pesar de que también quieren regresar a sus instalaciones, lo harán de manera ordenada y segura para todos, ya que el cuidado de su comunidad es la primera prioridad.
“Hemos dispuesto que el regreso presencial a nuestras aulas será hasta el semestre otoño 2021, que comienza el lunes 9 de agosto. Será paulatino, híbrido y con aforos controlados asegurando la sana distancia”, indicó.
La Universidad aseguró que ha llevado a cabo grandes adecuaciones a sus instalaciones para garantizar la seguridad sanitaria en todo el campus. Para ello, todos los espacios se han renovado para mejorar la ventilación, los salones han sido equipados con tecnología que permita transmitir y grabar las clases, y las áreas verdes y los espacios abiertos han sido adecuados para una convivencia segura.
Explicó que el periodo otoño 2021 tendrá un carácter de flexibilidad con las siguientes modalidades de cursos:
- Modalidad presencial: Clases 100 por ciento presenciales, por lo que requieren asistencia al campus. En estos casos, es obligación de las y los estudiantes asistir al salón de clases en la Ibero y las ausencias deberán realizarse sólo mediante justificante. Estas clases estarán vigentes mientras se mantengan las condiciones adecuadas y se cuente con la autorización de la autoridad para ello.
- Modalidad a distancia: Clases vía remota, impartidas de forma síncrona a través de alguna plataforma de videoconferencia tales como Zoom, Meet o Teams.
- Modalidad híbrida: Clases que tienen una parte presencial y una parte a distancia. La parte presencial se impartirá en el campus mientras se cuente con la autorización de la autoridad federal o local.
- Modalidad en línea: Clases a distancia, impartidas principalmente de forma asíncrona donde cada alumno gestiona su avance en el curso y administra sus tiempos de conectividad para completar actividades, de acuerdo con la guía del profesor responsable.
Las Coordinaciones y los Departamentos Académicos serán los responsables de determinar la modalidad que deberán tener todas las materias de los programas que se ofrecerán en Otoño 2021, indicó.
“El estricto apego a las medidas de seguridad sanitaria y distanciamiento, el cumplimiento de las normas y recomendaciones de las autoridades locales y federales, se suman al hecho de que nuestro personal académico, administrativo y de servicio ya fue vacunado. Todo esto nos permitirá tener un regreso seguro y controlado para toda la comunidad universitaria, atendiendo los protocolos que se comunicarán oportunamente”, agregó.
FS