El Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP) del estado de Guanajuato, firmó un convenio junto con el DIF para la protección de datos personales de adultos mayores, para evitar que sean víctimas de ciber delitos, con ello, la institución se convierte en pionera a nivel nacional.
"Es un sector vulnerable de la población que representa un porcentaje significativo, de acuerdo al INEGI, los adultos mayores representan al 14% de la población y lamentablemente son víctimas de los delincuentes en diferentes momentos o circunstancias. Nosotros lo que hemos explorado es que en los espacios digitales, que ellos cuentan con las herramientas que utilizan como teléfonos móviles para poder comunicarse y que lo realizan de manera cotidiana y de ahí la importancia de tener todos los candados y seguridad para que tengan al alcance la información de lo que conlleva estos derechos que tutelamos y garantizamos”, explicó Mariela Huerta, comisionada presidenta del IACIP.

Con este convenio, se garantiza la protección de datos personales de las personas adultas mayores para proteger su identidad y darles mayor seguridad cuando reciban algún apoyo o beneficio por parte del gobierno del estado.
Cabe destacar que con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, las personas adultas mayores han sido blanco fácil de abuso, explotación, extorsión, robo de identidad en trámites y servicios; situación que se busca prevenir.
Con este convenio, ambas instituciones se comprometen a generar conciencia y sobre todo fomentar acciones que garanticen la protección de los datos personales, privacidad y evitar el robo de identidad de adultos mayores guanajuatenses.
MLMG