A lo largo de este año, en Puebla se registro el asesinato de un maestro que se resistió a un asalto, la privación de la libertad de dos docentes que fueron liberados a partir de investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), los asaltos de cuatro mentores, robos en tres escuelas de la capital del estado y un autobús que resultó apedreado al salir del norte de Puebla
De acuerdo con el reporte en materia de inseguridad de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), durante el año 2019, se presentaron actos que afectaron la integridad de docentes por la operación de la delincuencia y, en cada uno de los casos, se brindó apoyo económico, jurídico o de asesoría a los afectados y a sus familias.
Jaime García Roque, secretario general de la sección 51 del SNTE, explicó que la inseguridad sigue siendo un reto en la gestión que encabeza el mandatario poblano, Luis Miguel Barbosa Huerta; sin embargo, confió en que, con la estrategia planteada, el aumento de patrullas y el fortalecimiento a los salarios y prestaciones a los policías, el problema se pueda revertir.
Señaló que las autoridades ya realizan las investigaciones correspondientes para dar con los responsables del asesinato del docente en Huauchinango, quien regresaba a su casa y que al resistirse a un asalto perdió la vida.
“En el SNTE, tenemos el registro de cuatro compañeros que fueron tocados en su seguridad; a dos compañeros que fueron secuestrados, se trata de maestros que fueron puestos en libertad gracias a la intervención de las autoridades, de la Fiscalía General del Estado; y desafortunadamente, un maestro perdió la vida al resistirse a un asalto en camino a su casa en la región de Huauchinango”, detalló.
Durante el año escolar, uno de los autobuses del programa “SEP te da un aventón” del gobierno del estado fue apedreado por personas desconocidas. “Siguen las investigaciones y se reforzaron las medidas de seguridad para este programa. En este año, ya tuvimos la presencia de patrullas para apoyar los docentes que utilizan los autobuses”, añadió García Roque.
Reportó que las zonas más inseguridad para los docentes se encuentran en la Sierra Norte, en el llamado Triángulo Rojo que se caracteriza por el robo a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), San Martín Texmelucan, la Sierra Negra, Tehuacán y algunos puntos de la capital del estado.
“En este año que termina, se presentaron tres escuelas de la capital que resultaron robadas por integrantes de la delincuencia. Tenemos que cuidar nuestras escuelas porque después de que los padres de familia compran equipo, computadoras, material deportivo o algún otro bien y no falta que, en un par de días, se presenten ladrones y se lleven los bienes”, manifestó.
En entrevista, el dirigente de la sección 51 del SNTE resaltó la coordinación entre el gobierno del estado y la administración federal que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para reforzar los operativos contra la delincuencia, con la presencia de la Guardia Nacional.
“La inseguridad es un problema, pero venimos trabajando con el gobierno del estado y con los presidentes municipales. El gobierno y el SNTE debemos apoyarnos para garantizar la seguridad de los docentes. Ahora contamos con la Guardia Nacional que nos está brindando apoyo y confiamos que con las estrategias se pueda mejorar la situación”, explicó.
MPL