Comunidad

Pensión Bienestar para hombres en CdMx: propone Clara Brugada para personas de 60 a 64 años

Clara Brugada anunció la entrega de una pensión exclusiva para hombres de 60 a 64 años, conoce los detalles.

Clara Brugada, la Jefa de Gobierno electa para la Ciudad de México, dio a conocer que los hombres de 60 a 64 años que viven en la capital del país tendrán acceso a un apoyo económico con el mismo mecanismo que la Pensión para Adultos Mayores de Bienestar.


“Vamos a esperar al próximo año para la entrega de la ampliación del programa de Adultos Mayores, nos vamos a poner de acuerdo ella y su servidora porque ella (Sheinbaum) va a entregar a las mujeres de 60 a 64 años y yo voy a entregar a los hombres de 60 a 64 años para que nadie quede fuera”. El nuevo programa fue anunciado durante un evento público en Iztapalapa.

Además de este proyecto, se contemplan otros programas como Beca para Jóvenes Universitarios que tiene el propósito de ayudar económicamente con su traslado.

El programa Desde la cuna estará dedicado a niños de 0 a 3 años y el programa Ingreso Ciudadano Universal para personas de 57 a 60 años en la Ciudad de México.

¿Cuándo comenzará la Pensión para Hombres de 60 a 64 años?

Por el momento no se ha anunciado una fecha específica para que el nuevo programa social entre en vigor. Sin embargo, se estima que iniciará en algún punto del 2025, cuando la entrega de los recursos económicos para mujeres de 60 a 64 años comience.

La pensión del Bienestar tiene un método de pago diferente a lo normal al hacerlo por apellido de cada uno de los beneficiarios
Pensión para hombres tendrá lugar en 2025 junto con otros programas | Archivo

Pensión para mujeres de 60 a 64 años será el primer programa de Sheinbaum

El programa social entregará 3 mil pesos de pensión a mujeres de la tercera edad. Aunque la iniciativa aún no se ha formalizado, se espera que el desarrollo del programa se ponga en marcha una vez que Claudia Sheinbaum inicie su gobierno.

En conferencia de prensa desde su casa de transición, la presidenta electa anunció que las primeras beneficiarias de esta nueva pensión serán las mujeres indígenas, reconocidas por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.

Sheinbaum indicó que las beneficiarias deben ser mexicanas de nacimiento por naturalización y que residan en el país. El apoyo se desarrollará por etapas. Se espera que en 2026, el apoyo económico sea universal.




Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • [email protected]
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.