En un paso trascendental para brindar esperanza y bienestar a la infancia hidalguense que enfrenta batallas contra enfermedades críticas, el Sistema DIF Hidalgo, bajo la dirección de Edda Vite Ramos, ha sellado una alianza histórica con la Fundación Make-A-Wish México. Este convenio convierte a Hidalgo en el primer estado del país en formalizar una colaboración con esta reconocida organización, abriendo las puertas a la "Ruta del Deseo" para niños, niñas y adolescentes con pronósticos médicos complejos.
Programa de deseos y acompañamiento
El acuerdo firmado permitirá implementar en el Hospital del Niño DIF Hidalgo (HNDIFH) la "Ruta del Deseo" (Wish Journey). Este programa no es solo la realización de un anhelo, sino un acompañamiento integral que fortalece la fortaleza emocional y mejora la calidad de vida de los pequeños pacientes. Laura Violeta Chávez Guadarrama, fundadora y directora general de Make-A-Wish México, enfatizó durante la firma que esta ruta tiene un impacto tangible en la asimilación de los tratamientos e incluso en la recuperación de algunos pacientes, al inyectarles motivación y alegría en medio de procesos médicos desafiantes.
Como símbolo de este compromiso, Chávez Guadarrama entregó un tierno oso de peluche que se convertirá en el compañero de las niñas y niños que inicien esta travesía de ilusión en el HNDIFH.
Durante su intervención, Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del DIFH y testigo de honor en la firma, subrayó la importancia de la prevención en la lucha contra enfermedades críticas.
"La atención temprana puede cambiar un diagnóstico. La prevención es fundamental. Difundir los síntomas del cáncer infantil a tiempo puede marcar la diferencia. Debemos llegar antes para salvar vidas", enfatizó, resaltando la sinergia entre la atención médica y el apoyo emocional.
César Gutiérrez Chávez, director del HNDIFH, anunció que dos pacientes en cuidados paliativos ya son candidatos para iniciar esta esperanzadora experiencia. Destacó que un equipo multidisciplinario, compuesto por profesionales médicos, psicólogos y personal de apoyo emocional, garantizará un acompañamiento completo durante todo el proceso.
Ricardo Alvizo Contreras, titular del Sistema DIF Hidalgo, informó que este trascendental convenio tendrá una vigencia hasta septiembre de 2028, lo que asegura un horizonte de esperanza y apoyo para la infancia hidalguense. Asimismo, hizo un llamado a personas y empresas interesadas en sumarse a esta noble causa como voluntarios, invitándolos a contactar a Make-A-Wish México a través del correo [email protected].
La llegada de Make-A-Wish a Hidalgo representa un faro de luz para las familias que enfrentan momentos difíciles, reafirmando el compromiso del estado con el bienestar integral de su niñez y adolescencia. La "Ruta del Deseo" se erige como un camino de esperanza, fortaleza y resiliencia en la vida de quienes más lo necesitan.
¿Qué es Make-A-Wish? Una Historia de Esperanza que Cruza Fronteras
Para comprender la magnitud de este acuerdo, es fundamental conocer la trayectoria de Make-A-Wish. Fundada en 1980 en Estados Unidos, la inspiración detrás de esta noble causa provino de un niño llamado Chris Greicius, quien padecía leucemia y tenía un profundo anhelo: ser policía. Su deseo fue cumplido, y la alegría que le brindó en sus últimos días fue tan impactante que motivó la creación de una fundación dedicada a conceder los sueños de infantes con enfermedades graves. Desde entonces, Make-A-Wish se ha expandido por 50 países, llevando un mensaje de fortaleza y resiliencia a miles de familias. La misión de la fundación es simple pero poderosa: transformar la vida de niños con enfermedades críticas a través de la concesión de sus deseos más profundos, proporcionándoles un impacto positivo en su bienestar emocional y en su proceso de asimilación de tratamientos.