La idea de darle una segunda oportunidad y ver la creatividad de las personas privadas de la libertad de los centros penitenciarios de la Ciudad de México, es una realidad con la marca ya registrada ‘Hazme Valer’ la cual fomenta la venta de artículos hechos por algunos reos.
En entrevista para MILENIO, Nahum Román Mendoza Roldán, Director Ejecutivo de Trabajo Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detalló que la segunda sucursal de productos penitenciarios logrará difundir y apoyar económicamente a cada uno de los que participan en este proyecto.
“Esta segunda sucursal es el resultado del esfuerzo, capacitación continua y agrado al público de las artesanías y productos elaborados por personas privadas de la libertad de los 13 Centros penitenciarios de la capital”.
Este lugar le abre sus puertas a más de 500 productos elaborados con los más altos estándares de calidad; en los talleres donde se fabrican; laboran más de cuatro mil 600 artesanos de las cuales 800 son mujeres.
“Este es un desarrollo de competencias laborales, hemos trabajado de manera solidaria con diferentes organismos públicos y no gubernamentales, así como con el sector privado con proyectos de inclusión para las personas privadas de su libertad, esto permitirá garantizar que las personas reciban una remuneración justa por su trabajo, lo que les proporciona una motivación adicional para su reinserción y les permite contribuir a la manutención de sus familias”.
Detallaron que ‘Hazme Valer’, genera un valor a todos los productos penitenciarios con mayores mecanismos de calidad, lo que amplía las posibilidades de que sean adquiridos, además de que, con la educación, la cultura, el deporte y el trabajo se transforman vidas de estas personas.
“Otros de los objetivos es brindar que las personas privadas de la libertad utilicen un camino para reconstruir sus vidas, mediante la adquisición de nuevas habilidades, encaminadas a encontrar oportunidades laborales significativas”.
Durante este recorrido que MILENIO pudo realizar, observó que cada artículo cuenta una historia que detalla la resiliencia, determinación y esperanza, los cuales no fueron posibles gracias al apoyo de las autoridades penitenciarias.
¿Qué exhibiciones vas a encontrar?
En las siete salas se muestran los orígenes y explicación de la marca "Hazme Valer, Productos Penitenciarios®️", el juego de mesa nacido en Lecumberri “La Poleana”, el trabajo artesanal con la elaboración de muebles de madera y tejido pvc, joyeros pintados a mano, artículos de decoración como replicas a escala de los transportes de la capital del país, juguetes, entre otros.
En los demás espacios se exhiben productos de temporada, además se muestran objetos elaborados en los talleres industriales de empresas capacitadoras en manufactura y maquila textil, inflables, armado de empaques, reciclaje de pet y productos orgánicos como son plantas cosechadas en los huertos urbanos.
En las últimas salas se encuentran los productos alusivos al cuerpo policial y para finalizar se expone el arte penitenciario con pinturas y esculturas.
LG