Comunidad

Detectan faltas en la licitación de A Toda Máquina

La Contraloría del Estado concluyó que las fallas no comprometen el contrato o la licitación.

Tres funcionarios de la Secretaría de Administración de Jalisco cometieron presuntamente faltas administrativas en la licitación de maquinaria del programa A Toda Máquina, concluyó la Contraloría del Estado tras una investigación, aunque señaló que dichas faltas no comprometen el contrato o la licitación en sí mismos.

Por su parte, y ante la difusión del comunicado, diputados de Morena, y el representante de la Contraloría Ciudadana Independiente, se mostraron extrañados por la posición de la Contraloría, la cual desestimaron hasta no conocer la postura de voz de la titular de la dependencia, María Teresa Brito.

La versión sobre la indagatoria fue dada a conocer por la mañana del martes a través de un texto emitido por la Contraloría del Estado. El documento tiene una extensión de dos cuartillas y lleva como titular el siguiente encabezado: “Concluye procedimiento de investigación administrativa a la licitación del programa A Toda Máquina”. De acuerdo con el escrito, en el proceso de Licitación Pública Local 01/2019 para el Servicio de Arrendamiento Puro de Maquinaria Pesada, Equipo y Accesorios para la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), hubo “una serie de actos y omisiones que  la ley de la materia distingue como faltas administrativas por parte de tres servidores públicos”.

El texto detalla que se encontró “falta de eficiencia administrativa, negligencia y descuido a los principios elementales que rigen el servicio público, poniendo en riesgo la implementación de una política pública”. Sin embargo tales faltas no comprometen el contrato o la licitación en sí mismos, señala la Contraloría. Queda pendiente la resolución tras presentarse el informe de presunta responsabilidad administrativa.

Añade que “el Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa, en su momento, será puesto a consideración de la autoridad resolutoria correspondiente para garantizar el debido proceso de los  servidores públicos”. También señala que “son indicaciones precisas del gobernador del estado, que se tomen las medidas administrativas que sean necesarias a fin de fortalecer los procesos, particularmente en materia de adquisición de bienes y servicios”.

Inconformes

Luego de conocerse la postura de la Contraloría, los diputados locales de Morena y el representante de la organización Contraloría Ciudadana Independiente manifestaron su inconformidad con la dictaminación, y exigieron que la investigación sobre la licitación de maquinaria se agote a fondo. Reunidos en la sala que tiene la bancada de Morena en el Congreso local, los cuatros diputados morenistas  manifestaron su desacuerdo con el comunicado. Presentes estaban los legisladores María Esther López Chávez, Noma Valenzuela, Patricia Meza y Arturo Lemus.

Quien fijó la posición de Morena fue María Esther López Chávez, quien restó credibilidad al comunicado, pues exigen que sea la contralora Teresa Brito quien dé a conocer la resolución de manera directa, además de que consideran que no se realizó una investigación a fondo. “Parece ser que el debido proceso no se ha agotado, por lo tanto considero, como parte del grupo parlamentario de Morena, que es mentira. Que se está falseando la verdad para crear cortinas de humo que laceran la credibilidad institucional. No tenemos respuesta, no tenemos conocimiento  oficial de que la contralora haya hecho esas declaraciones” dijo a Notivox JALISCO López Chávez.

Jorge Carlos Ruiz Romero, de la Contraloría Ciudadana Independiente, dijo que “hasta el momento” no hay ninguna declaración oficial sobre el caso que él denunció, “y eso nos preocupa, que haya una presión institucional del Ejecutivo hacia la contralora del estado. Tenemos que ser muy directos en exigir que tanto el secretario general de gobierno, como el gobernador, saquen las manos de la investigación, porque es claro que hay una presión hacia la Contraloría”.

Y además

Buscarán acuerdo con Zacatecas para reparar carretera

Con la finalidad de reparar la carretera que conecta a la zona norte de la entidad con Zacatecas, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez informó que buscará un acuerdo con su homólogo de aquel estado, Alejandro Tello Cristerna, para que ambas entidades trabajen en las obras ante el grave deterioro que tiene los accesos de comunicación.

El mandatario estatal informó que además se destinarán 200 millones de pesos para rehabilitar la carretera Colotlán-Aguascalientes y 400 millones de pesos más al tramo carretero que comprende desde Colotlán hasta San Martín de Bolaños. Asimismo, se comprometió a que este mismo año se realizará el proyecto ejecutivo para construir la carretera Huejuquilla El Alto-Amatitán.


SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.