Desde 2012, Joseph Jordany migró de su natal Haití y hoy espera a su tercer hijo afuera del Hospital Materno Infantil Esperanza López Mateos en Guadalajara. Sentado en una jardinera a lado de sus dos hijas, el hombre rememora su camino después del terremoto que devastó la infraestructura y economía del país caribeño.
“Falta de seguridad, no hay mucho empleo, la vida es mucho difícil , muy difícil. No tiene condiciones de vida y yo decidí salir de mi país”, comentó sobre su país de origen.
Tras salir de Haití, Joseph recorrió los países de Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica y Nicaragua. En el tránsito conoció a su esposa y procreó a sus dos hijas.
El hombre de 33 años y su familia llegaron a México el 4 de diciembre del año pasado. “Buscando un futuro, pasando por momentos duros, agua, sí fue muy difícil para llegar a México”.
El idioma natal de Joseph es el francés y creole pero estos 9 años de ser migrante en diversos países de Latinoamérica ha aprendido un poco de español.
A su llegada a México, a la familia se le dio asilo durante unos días en el albergue Las Palmas hasta que Joseph pudo conseguir trabajo en un supermercado. “Yo estaba trabajando, acabo contrato y el patrón no quiere renovar el contrato y es muy difícil ahorita”.
Con su esposa en labor de parto al interior del hospital, Joseph sabe que ahora deberá alimentar otra boca. Su esposa y tres hijos dependen del hombre para subsistir.
Por eso dice tener sentimientos encontrados, por un lado está feliz por convertirse en padre otra vez, pero también está preocupado porque no tiene empleo y moverse a otra ciudad con un bebé pequeño no es una opción en este momento.
Solicitar a los ciudadanos que lo contraten pues es su única alternativa para sobrevivir. “Yo tengo experiencia en supermercado, soy carnicero, sé hacer muchas cosas, ayudante también lo hago no tengo problema, cualquier cosa lo hago”, señala.
Si usted desea contratar a Joseph puede ponerse en contacto con él, a través del teléfono 33 1890 9783.
SRN