Ante el inicio de la temporada de lluvias, el Grupo Tláloc de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), puso en marcha 28 campamentos de emergencia, con el propósito de contar con personal, equipo y herramientas que permitan evitar diversas inundaciones.
Estos campamentos son instalados de manera anual y están activos durante toda la temporada de lluvia con la finalidad de evitar inundaciones y otras externalidades consecuencia de las precipitaciones.
“La Secretaria del Agua con apoyo de la Comisión del Agua del Estado de México, realiza acciones de vigilancia en los sitios susceptibles de inundación y en la infraestructura hidráulica que representa un mayor riesgo, lo que permite tener una alerta temprana ante las contingencias presentadas, canalizando los recursos humanos y materiales para su atención inmediata”, se informó.
¿En dónde estarán los campamentos?
Los 28 campamentos están distribuidos de manera estratégica para cubrir todo el Estado de México y se encuentran en los municipios de:
- Atlacomulco
- Atizapán de Zaragoza
- Chimalhuacán
- Coacalco
- Cuautitlán Izcalli
- Ecatepec
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- Los Reyes La Paz
- Metepec
- Nezahualcóyotl
- San Mateo Atenco
- San Antonio La Isla
- Tlalnepantla
- Tenancingo
- Tejupilco
- Toluca
- Tultitlán
- Valle de Chalco
Los municipios con el mayor número de campamentos por su urgencia son Ecatepec con 7; mientras que San Mateo Atenco y Tlalnepantla, tienen 2 cada uno.
#GrupoTláloc de manera estratégica instala 28 campamentos para asistir a la población mexiquense de manera pronta y oportuna con equipos especializados de bombeo, ante contingencia por precipitaciones pluviales. pic.twitter.com/T8A9gOaiWF
— Protección Civil del Estado de México (@pciviledomex) May 9, 2025
Todos los eventos climatológicos serán atendidos por personal de Grupo Tláloc, una brigada de rescatistas y especialistas que tiene como objetivo es supervisar, vigilar y atender de forma inmediata los encharcamientos e inundaciones.
Se espera que la actividad de esta agrupación esté disponible desde este 15 de mayo con el inicio de la temporada de huracana, la cual se prevé culmine en noviembre.
PNMO