El secretario de Salud del Estado Daniel Díaz Martínez, exhortó tanto a las escuelas como a la población estudiantil a reforzar las medidas higiénicas para reducir la posibilidad de contagios, medidas las cuales destacan el uso de cubrebocas, la sana distancia, el lavado frecuente de manos.
Ello debido a que se han reportado 871 contagios por covid-19 en el sector estudiantil de Guanajuato, de los cuales 502 son alumnos y 369 docentes, lo que se traduce en una tasa de incidencia del 0.08% por lo que nuevamente se insistió en no bajar la guardia y seguir reforzando las medidas higiénicas.
Díaz Martínez informó que “todo el personal de salud trabaja a la par de la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato, para garantizar un regreso seguro para los estudiantes del estado con miras al siguiente ciclo escolar”
Por su parte el director general de Planeación y Estadística de la Secretaría de Educación de Guanajuato José de la Luz Martínez Romero, informó que para este ciclo escolar 2021-2022 se contempla una matrícula de 1 millón 93 mil estudiantes de todos los niveles en 3 diferentes tipos de modalidades que tomarán clases de manera híbrida, presencial y virtual, con más de 91 mil 542 docentes y más de 12 mil escuelas.
Durante la reunión extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud, Fátima Melchor Márquez, jefa estatal de Epidemiología del Estado explicó que Guanajuato continúa con un semáforo amarillo con alerta, por eso no es momento de bajar la guardia ni relajar las medidas higiénicas.
Pidió no sentirse seguros con las vacunas, ya que éstas no sustituyen el cubrebocas ni las medidas higiénicas, pues Guanajuato continúa con un panorama epidemiológico complicado con nuevos casos por SARS-CoV-2 así como defunciones.
Guanajuato se ubica en el 4to lugar a nivel nacional en casos acumulados con un total de 176 mil 577 casos, igualmente se colocó en cuarto lugar en casos activos con un total de 43 mil 899 casos.
Agregó que el municipio de León nuevamente ocupa el primer lugar en casos activos con 1030 casos, seguido de Irapuato con 514 y Celaya con 743 casos.