Durante estas vacacionares autoridades municipales realizaran operativos para evitar el mal uso del líquido vital ya que habrá cortes de agua en diversas colonias.
En Guadalajara la Dirección de Inspección y Vigilancia del municipio informó que como parte de las actividades del Operativo de Semana Santa y Pascua, se realizará la atención a reportes ciudadanos y acto de molestia referentes al desperdicio de agua, estos se podrán realizar a la línea telefónica.

También por medio de las redes sociales del Gobierno de Guadalajara y de manera presencial en las oficinas de la Dirección de Inspección y Vigilancia ubicadas en calle Cristóbal Colón #324, casi esquina con la calle Miguel Blanco, en la Zona Centro.
En cuanto Inspección y Vigilancia de Zapopan menciona que no existirá un operativo en forma, pero si se estará realizando la revisión de reportes y denuncias por desaprovechamiento del H2O, estos se podrán hacer en las líneas directas.
Por su parte autoridades de Tlajomulco, refirieron que se inició un operativo para evitar que se tire el agua ya que desean que sea reutilizada; sin embargo mencionan que este tiene como finalidad la prevención y que no desean afectar el bolsillo de la ciudadanía sancionándolo, e invitan a tomar conciencia de que el agua que se tiene en los pozos ya está sobreexplotada, es decir, los mantos acuíferos no están siendo recargados.
En tanto el municipio de San Pedro Tlaquepaque explica que no se tiene previsto ningún operativo, pues espera que la población tome en cuenta los cortes de agua que se llevarán a cabo y no la utilicen de manera errónea; sin embargo refieren que se les brindarán servicio de pipas gratuitas solicitándolas a las líneas 33 3838 0220 y 33 3838 7781.
Cabe señalar que el artículo 15 del Reglamento de Justicia Cívica del Municipio de Guadalajara, estipula lo siguiente:
Desperdiciar el agua, desviarla o impedir su uso a quienes deban tener acceso a ella, en tuberías, tanques o tinacos almacenados, conlleva una sanción económica de 20 a 50 UMA (de $2,074.80 pesos a $5,187 pesos) o arresto de 18 a 36 horas.
JMH