Comunidad

Plantarán 27 mil árboles en Periférico

Del total del arbolado que existe en Periférico, 613 están en buenas condiciones; 690 se encuentran en condiciones regulares y 875 están en mal estado.

Un total de 27 mil árboles serán plantados a lo largo de los 42. 2 kilómetros que comprenden la obra Mi Macro Periférico en el área Metropolitana de Guadalajara.

En una primera etapa van a ser restituidos 6 mil 334 árboles. El proyecto contempla que por cada árbol derribado se van a plantar tres.

Mario Ramón Silva Rodríguez, secretario técnico de la junta de coordinación metropolitana explicó esta intervención.

"Implica en esta primera etapa sobre 18.5 kilómetros de intervención en esta primera etapa, esta es una precisión importante porque si bien el plan de manejo, si bien contempla los 42.2 kilómetros, en una primera etapa son 2 mil 178 árboles a intervenir y en una segunda etapa 2 mil 673, en realidad los dictámenes y toda la parte que ya intervino SIOP es sobre los 18 kilómetros", comentó.

Los árboles serán adquiridos con recursos de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública.

De acuerdo con Silva Rodríguez, el proyecto de reforestación se divide en tres etapas: árboles de porte mediano para banquetas, árboles pequeños para ciclovía y árboles de tallo grueso en camellones.

Se detectó que del total del arbolado que existe en Periférico, 613 están en buenas condiciones; 690 se encuentran en condiciones regulares y 875 están en mal estado afectados por plagas.

El secretario técnico de la junta de coordinación metropolitana, Mario Silva, aseguró que los árboles que serán plantados en Periférico tienen muchas posibilidades de vivir, siempre y cuando se les dé un buen mantenimiento.

"Yo resaltó mucho el trabajo que se hizo sobre Paseo Alcalde que nos ejemplifica que el buen mantenimiento, que esto implica que el suelo con buenas condiciones de nutrientes y riego constante que debe tener el arbolado, en este caso yo creo en la evidencia que lo pudimos hacer bien como metrópoli en Alcalde y nos deja la prueba de que podemos hacer en Periférico, a la restitución y se tiene que hacer de forma acompasada, es decir, con los municipios y con la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos vamos a ir interviniendo poco a poco", señaló.


SRN

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.