El uso del cubrebocas y la comulgación en la mano siguen siendo opcionales para los feligreses que acuden a las diferentes iglesias de la arquidiócesis de Guadalajara.
“Por lo que toca a la participación presencial en la santas misas nosotros estamos tratando de seguir cuidando ciertos gestos como lo es el tema de la paz, no hemos determinado qué se de por abrazo o por el choque de manos sino sencillamente seguimos con el gesto a distancia”, dijo Francisco Robles Ortega, cardenal de la arquidiócesis de Guadalajara.
Robles Ortega, argumento que la gente es libre de seguirse cuidando para evitar algún contagio del covid-19, y quien quiera recibir la hostia en la boca se podrá hacer sin problema.
“La sagrada comunión tampoco hemos querido dar un decreto en el que se establezca la forma, más bien lo estamos dejando en libertad, o sea las personas que quieran ya tomarlo en la boca se les da en la boca sin más, pero hay quienes prefieren seguir cuidándose y piden la comunión en la mano y se les da en la mano”, comentó.
Se mantiene la presencia del gel antibacterial en las diferentes iglesias de la ciudad para que cada quien lo pueda aplicar de manera voluntaria.
Presencia de elementos de las dependencias federales es estrategia de seguridad
Francisco Robles Ortega, Cardenal de la Arquidiócesis de Guadalajara, comentó qué la presencia de elementos de las dependencias federales obedece a una estrategia de seguridad que se está llevando a cabo por parte del gobierno.
Mencionó que confían en que las autoridades brindan el informe correcto de los índices delictivos que van a la baja, aunque no deja de haber casos de asesinatos y robos en la ciudad.
En las últimas semanas se ha registrado mayor afluencia y circulación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional los cuales se encargan de realizar patrullajes para apoyar a la autoridad municipal y estatal coordinadamente.
JMH