El Área Metropolitana de Guadalajara destaca entre otras metrópolis del país, luego de que se posiciona a la cabeza del Índice de Ciudades Sostenibles, elaborado por Laboratorio Nacional de Políticas Públicas (LNPP) del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
El AMG está por encima de 74 metrópolis por un puntaje general de 67.59, colocándose en el primer lugar gracias a su buen desempeño en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): 13, Acción por el clima; 7, Energía asequible y no contaminante; y 17, Alianzas para lograr los objetivos.
De acuerdo a un comunicado: “en el ODS 13, Acción por el clima, el AMG obtuvo un desempeño de 100 puntos gracias a los instrumentos de planeación y gestión que se han desarrollado a escala metropolitana para el AMG (Atlas Metropolitano de Riesgo y Plan de Acción Climática del Área Metropolitana de Guadalajara PACmetro).
También por contar con mecanismos de coordinación para abordar temas diversos relativos a la movilidad urbana, la gestión ambiental, la acción climática; como la Junta de Coordinación Metropolitana, las Mesas de Gestión Metropolitana, sus grupos de trabajo y la participación de la metrópoli representada por IMEPLAN en la Comisión Interinstitucional de Cambio Climático del Estado de Jalisco”.
El Salto, Ixtlahuacán de los Membrillos, Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, San Pedro Tlaquepaque, Zapopan y Zapotlanejo fueron evaluados en conjunto, con 92 indicadores de desarrollo sostenible –ambiental, social y económico – y propone valores óptimos para cada uno con base en las metas de la Agenda 2030.
Sistemas como el Tren Eléctrico y Macro Periférico así como el programa Nidos de lluvia y el cuidado de 12 bosques urbanos, entre otros son parte de las acciones con impacto metropolitano que destacan y contribuyen a la evaluación del Índice.
“La Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebró en septiembre de 2015 los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los cuales incluyen las metas que deberán orientar los esfuerzos de los gobiernos nacionales y locales en los próximos años”, agrega el comunicado.
SRN