Según el desglose realizado por el Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco, tres municipios encabezan la pérdida de empleos formales en la entidad en diciembre 2019: Guadalajara con -9 mil 193 trabajadores, Zapopan con -9 mil 061 y en tercer lugar, Tlaquepaque con -3 mil 247. En dicho mes, el estado perdió 27 mil 451 empleos formales principalmente en el sector de servicios, construcción, transformación y comercio.
El único sector que no se vio afectado fue el de industria eléctrica y captación de agua potable.
No obstante, durante todo 2019 aumentaron las fuentes laborales del sector construcción con 689 trabajadores; además el sector primario y los servicios de transporte y comunicaciones registraron el crecimiento acumulado más alto de todos los sectores con 5.06% y 5.12%, respectivamente.
La industria extractiva es el único sector que presenta pérdida de empleo durante todo 2019 con -20 puestos de trabajo.
Por otro lado, los tres municipios de Jalisco que más generaron empleo formal en diciembre de 2019 en términos absolutos fueron Tala con 905, seguido de Ameca con 730 y Acatlán de Juárez con 657 trabajadores nuevos asegurados.
A nivel nacional, tan sólo en diciembre del año pasado los empleos permanentes cayeron con 249 mil 320 trabajadores, al igual que los puestos temporales que registraron una caída de 132 mil 890, lo que suma un total de 382 mil 210 empleos menos.
Por entidad federativa, en ese mes todas tuvieron una pérdida neta en empleo, a excepción de Sinaloa, Guerrero y Oaxaca.
JMH