Comunidad

“Grave para el sistema policial si García Luna resulta culpable”: Juan Velásquez

El caso del ex secretario de Seguridad Pública federal, dejaría muy mal al sistema policial en México, opinó el abogado Juan Velásquez

El caso del ex secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, acusado en Nueva York de recibir sobornos del Cártel de Sinaloa, dejaría muy mal al sistema policial en México, opinó el abogado Juan Velásquez.

“Conozco de ese caso lo que ha salido en MILENIO, si resulta cierto, si las acusaciones son ciertas resultaría un caso gravísimo como se dice se puso la iglesia en manos de Lutero, la seguridad pública federal en manos de una persona que habría estado aliada con la delincuencia organizada, el narcotráfico, sin embargo también sugeriría que nos esperáramos a lo que suceda en ese procedimiento para no condenar anticipadamente y en tanto la presunción de inocencia que tiene cada persona antes de un juicio se le condene”, declaró el reconocido penalista al acudir a un homenaje que se le realizó en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Sobre la corrupción en los cuerpos de seguridad, el jurista indicó que no se debe enjuiciar a todas las policías, en alusión a los agentes que resistieron en su momento el ofrecimiento que hiciera el propio Joaquín Guzmán Loera al momento de su detención en 2016 en Los Mochis.

“No del sistema de justicia, del sistema policial y en ese caso a nivel federal, hay que recordar que mientras hay unos que son corruptos hay otros que no, a final de cuentas el señor Chapo Guzmán perseguido por la Marina fue detenido por policía federales que resistieron el ofrecimiento de soborno por una cantidad millonaria, pero sí sería muy grave para el sistema policial a nivel federal”, dijo.

Respecto a la investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda en contra de la UAEH por presunto lavado de dinero, comentó que no hay delito que perseguir aunque se siga indagando.

“En una entrevista con Carlos Marín en Notivox aclaré cuál era la situación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) que no tiene un solo acto de corrupción y menos todavía en ese tema del dinero, es absolutamente claro como ese dinero se depositó en una cuenta de la Universidad, la institución lo transfirió a otra cuenta a nombre de la Universidad y luego lo regresó a la cuenta original de la Universidad en tanto un propósito financiero de preservar el valor adquisitivo de ese dinero y que le generara intereses”, finalizó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.