Si bien la tormenta tropical 'Alberto' terminó con la sequía en Nuevo León, también dejó destrucción a su paso. Las afectaciones fueron evaluadas en mil 500 millones de pesos en un inicio, pero el Gobierno del Estado terminó solicitando 4 mil 800 millones de pesos a la Federación para reparación de daños y conclusión de la presa Libertad, pero los recursos completos nunca llegaron.
Un mes después del paso del fenómeno meteorológico, el gobernador Samuel García aseguró que la Federación se comprometió a enviar recursos para la reconstrucción, sin embargo, solo aportó el 50 por ciento que ya se había comprometido para la conclusión de la presa Libertad, que terminó costando 7 mil 820 millones de pesos.
En tanto, el Estado siguió con su plan de reconstrucción, en el que la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC) trabajó por adelantado antes de contar con los recursos, pero desde entonces la entidad solo recibió adelantos de participaciones federales.
Los daños se concentraron principalmente en el par vial Morones Prieto- Constitución, el municipio de Santa Catarina y la zona sur del estado. Debido a que el río Santa Catarina iba a su máxima capacidad, las avenidas que lo flanquean no soportaron y hubo desgajamienos.
Se reportaron daños en los siguientes puntos de las avenidas Constitución y Morones Prieto: Venustiano Carranza, San Rafael, Félix U. Gómez, Colón, Revolución, Garza Sada y San Rafael.
Además hubo deslaves en las carreteras Libre 58; en el tramo Linares-San Roberto; autopista Saltillo-Monterrey; carretera 57; carretera a la Cortina; carretera a Laguna de Sánchez y en la carretera que conduce a La Huasteca.
Sin embargo, los daños que más impactaron a la población y que representaron una tarea compleja para las autoridades se dieron en la infraestructura hidráulica. El ducto de La Huasteca se partió junto con la carretera cuando el río creció, dejando a los habitantes de Santa Catarina y García sin agua durante dos semanas.
Aunque se instaló tubería provisional se presentaron complicaciones.
También hubo daños en la presa Libertad, aún en construcción, incluyendo filtraciones en su cortina y afectaciones en la planta de bombeo.
Poblados de Santiago, Linares, Montemorelos, Allende, Rayones, Iturbide, Aramberri y Zaragoza quedaron aislados, sin agua, ni luz, ni telefonía.
El 25 de junio, el Gobierno del Estado emitió la declaratoria de desastre para los 51 municipios y la envió a la Segob, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como Banobras.
Aunque se solicitó información oficial sobre el tema, el Estado negó dar declaraciones o detalles al respecto. En tanto en algunos puntos quedan muestras de la destrucción generada por 'Alberto'.