Comunidad

Garantiza SEP pagos a cinco mil 566 docentes de nuevo ingreso

El Sistema del Servicio Profesional Docente cambió a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, situación que está generó el retraso en el pago a los docentes.

El pago de salarios para cinco mil 566 docentes de nuevo ingreso que se retrasó por la implementación de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USCMM), en Puebla, se realizará en esta misma quincena.

Víctor Manuel Carral Cortés, director de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla, informó que el pago de maestros contratados bajo la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (LGSCMM), se realizará este 15 de noviembre en lo que corresponde a la nómina estatal, mientras que los llamados docentes federales recibirán su retribución la próxima semana.

En el actual ciclo escolar 2019-2020, el Sistema del Servicio Profesional Docente cambió a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, situación que está generó el retraso en el pago a los docentes.

“Con la abrogación de la Ley del Servicio Profesional Docente y la entrada en vigor del nuevo marco jurídico, se agregaron al Sistema de Nómina Federal otro esquema de validación para la contratación de docentes, lo que dejó en evidencia irregularidades heredadas por administraciones anteriores”, comentó.

Señaló que los cambios en las normas generaron complicaciones y rechazos de pago en el caso de los docentes que son contratados para ocupar plazas federales, es decir, que son pagados por el gobierno de la República.

“En la actual administración, la secretaría corrigió las inconsistencias que retrasaron la liberación del recurso. Gracias a la intervención del gobierno federal, esta instancia elaborará una nómina extraordinaria, ya que se hará un pago retroactivo al mes de agosto, y lo recibirán la próxima semana. A partir de esta fecha se regularizarán los pagos quincenalmente para los trabajadores de la educación”, comentó.

El funcionario federal destacó que quedarán pendientes de pago 81 docentes del sistema federal a los que se les validará la información y 19 del sistema estatal que no entregaron completo su expediente.

A través del sistema federal, se realizaron cuatro mil 649 contrataciones de plazas que corresponden a 3 mil 700 docentes, a quienes se les pagará en próximas semanas, una vez que lleguen los recursos correspondientes.

En el caso de los docentes federalizados, quedarán pendientes hasta enero del 2020 un total de 81 maestros debido a que la Dirección General del Sistema de Administración de la Nómina Educativa Federalizada tiene pendiente la validación de sus plazas.

“En relación con el pago de docentes que están contratados bajo la nueva Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, se hizo la gestión correspondiente para la asignación de los recursos y será la federación la que estipule la fecha de entrega del monto. De esta manera, la dependencia refrenda su compromiso de gestionar los recursos en favor de los trabajadores de la educación con base en el cumplimiento a la nueva ley”, informó.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.