En Zapopan habrá cuatro regidores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) la próxima administración, luego que la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación corrigió la plana al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) y al Tribunal Electoral del Estado (TEJ). Ambas instancias calcularon erróneamente el porcentaje de representación proporcional a favor del PRI.
La Sala Regional Guadalajara resolvió este lunes la resolución a favor de Morena al acreditar que se ignoró el porcentaje de votos obtenido por la coalición “Juntos Haremos Historia” en el municipio de Zapopan, en perjuicio de la candidata Wendy Ramírez Campos, quien ostentaba el cuarto lugar en la planilla.
“Se advirtió que la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ se encontraba sub representada, por lo que fue necesario realizar un ajuste para garantizar que los distintos contendientes se ubiquen dentro de los límites constitucionales de representación, por lo que, al ser el Partido Revolucionario Institucional el que contaba con menor sub representación, se determinó revocar la segunda constancia otorgada a este partido para expedirla en favor de la Coalición sub representada y cumplir así con los límites constitucionales de la sub representación”, determinó la Sala Regional.
Este medio publicó el pasado 14 de septiembre que el TEJ refrendó la decisión del IEPC (acuerdo 317/2018 de su Consejo general) y estableció que las regidurías por el principio de representación proporcional en Zapopan se repartirían entre tres ediles de la coalición, “Juntos Haremos Historia”, dos del Partido Acción Nacional (PAN) y dos del Revolucionario Institucional (PRI).
La candidata afectada y el regidor electo Hiram Torres impugnaron el acuerdo y la resolución del TEJ por la incorrecta aplicación de la fórmula para la designación de regidores de oposición.
Con la resolución de la Sala Regional serán cuatro regidores emanados de la Coalición “Juntos Haremos Historia”, dos para el PAN y uno solo para el PRI.
SIN AFECTACIÓN
Por otra parte, la Sala Regional Guadalajara resolvió que los candidatos ganadores en los municipios de La Barca y Villa Corona, no rebasaron los gastos de campaña; por tanto, se declaró la validez de la elección en ambas demarcaciones.
Asimismo, en la sesión se dio cuenta del juicio ciudadano 4066, promovido por quienes integran actualmente el Ayuntamiento de Villa Corona, contra la sentencia del TEJ, que ordenó la reincorporación de las y los regidores que habían renunciado a su cargo. El pleno de esta Sala Regional determinó revocar la sentencia impugnada, pues las renuncias fueron calificadas como graves por el propio Ayuntamiento en una sesión que no fue impugnada.
GPE