Agremiados de la organización de ambulantes Fuerza 2000 enviaron una carta abierta al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, para manifestar su inconformidad ante los hechos de violencia que se han registrado con otro grupo de vendedores ambulantes del Centro Histórico, liderados por Martín Juárez.
Los integrantes agremiados de Fuerza 2000 señalan que han trabajado y mantenido a sus familias desde hace más de 20 años con el comercio ambulante de productos perecederos y artículos de primera necesidad y enlistan una serie actos de presunta complicidad entre elementos de la Secretaría de Seguridad Puebla (SSP) con la organización de vendedores ambulantes 11 de Marzo para extorsionarlos e intimidarlos.
“1- Que es cierto como lo es, que fue dado a conocer en diferentes medios de comunicación el pasado 23 de junio de 2020, las diferentes acciones policiacas realizadas en la llamada “Maldita vecindad” detuvieron al C. Alberto J. Alias “El Caníbal” de la organización de vendedores ambulantes 11 de Marzo, así como a otras personas presuntamente involucradas en “grupos delincuenciales asociados al crimen organizado”.
2- Lo anterior provocó el anuncio por usted mismo Señor Gobernador, de la “Expropiación del inmueble conocido como la maldita vecindad”, situación que no se ha visto y por el contrario hoy en día los mismos comerciantes de la organización 11 de Marzo dicen “tener ya la posesión de dicho inmueble y seguirán operando desde ese lugar.
3- El pasado 26 de octubre de 2020, un grupo de aproximadamente 50 personas encabezadas por “Martín Juárez”, dirigente de la organización 11 de Marzo, se hicieron presente en las inmediaciones del mercado 5 de Mayo (16 poniente y 5 norte) acompañados y escoltados por integrantes de la Policía Estatal y miembros del Grupo de Inteligencia de la SSP (Secretaría de Seguridad Pública); realizando detonaciones de arma de fuego y haciendo comentarios a los mismos comerciantes presentes de “estar buscando al dirigente de “Fuerza 2000”, para detenerlo junto a las personas que se opusieran a su liderazgo”, además de intimidar y provocar a quienes trabajamos pacíficamente, generando un clima de inseguridad, tensión y miedo entre la población en general, de lo cual se tienen diferentes videos que pueden demostrar lo sucedido.
4- Es importante mencionar y hacer de su conocimiento Señor Gobernador, que desde el mes de agosto y hasta los primeros días del mes de octubre del presente año, integrantes de “Fuerza 2000” tuvimos platicas de acercamiento con los principales mandos de la SSP, (Secretaría de Seguridad Pública) incluyendo a quien dijo ser integrante del Grupo Especial de “inteligencia”, con quienes no se pudo llegar a ningún acuerdo; las pláticas se interrumpieron dando como resultado que se desencadenaran los hechos comentador en los párrafos anteriores.
5- Cabe hacer mención Señor Gobernador, que el hijo de Martín Juárez es Alberto J. alias “El Caníbal” quienes tienen relación con “El Margaro”, este último personaje tiene parentesco con el Famoso “Grillo”; por lo que no es difícil saber que las políticas ordenadas por usted para combatir la inseguridad y la delincuencia “No se cumplen” y hoy en día lejos de tener seguridad, pareciera que se privilegian interese de “grupos delincuenciales asociados al crimen organizado”; dejando en completo estado de indefensión a toda la ciudadanía poblana. Más aún, también se han dado otros acontecimientos como en el mercado de la Diagonal, de donde también tenemos imágenes y testimonios de que “Martín Juárez” pretende apoderarse de diferentes espacios no sólo el Centro Histórico de Puebla.”
Posteriormente, el documento cuestiona sobre las actitudes de las autoridades de la SSP y señala directamente al líder ambulante, Martín Juárez, como protegido de dicha institución:
“No sabemos si exista la intensión de “extorsionar a esta organización”, toda vez que la actitud de las autoridades mencionadas provoca dudas, que tienen fundamento basadas en comentarios expresados por ellos mismos, tales como: “empezaremos a levantar a gente de la organización Fuerza 200”; quedando preguntas de las cuales no tenemos respuestas. No sabemos si exista o se pretenda “coludir” a las autoridades de la SSP; con presuntos “grupos delincuenciales asociados al crimen organizado.
No queremos la confrontación. No queremos luchas y conflictos con la autoridad. Con los acontecimientos señalados en el presente documento, surgen preguntas que provocan incertidumbre y que no entendemos su razón, tales como:
¿Por qué “Martín Juárez” es protegido por la Policía Estatal y por el grupo de Inteligencia? ¿Por qué lo publicado en los medios de comunicación señalaban que existían pruebas suficientes para poder procesar a Martín Juárez y a su hijo Alberto J. alias “El Caníbal” y no se han procesado? ¿Por qué “Martín Juárez” presume de “estar con el mero mero del Gobierno? ¿Por qué los hijos de “¿El Margaro” han tomado la 9 Norte, sabiendo que su papá se encuentra en el penal de San Miguel por delitos asociados a las drogas? ¿Por qué la llamada “Maldita Vecindad” se encuentra en posesión de Martín Juárez? ¿Por qué no se ha iniciado la expropiación del inmueble mal llamado “Maldita Vecindad? ¿A quién o a quienes benefician estos acontecimientos?”
La carta continúa al señalar que Fuerza 2000 no tolera conductas violentas entre sus agremiados con el fin de no afectar su actividad comercial, asimismo aceptan que se realicen investigaciones adecuadas y con personas objetivas para que se garantice su integridad.
Para finalizar, exhortan al gobernador de Puebla a tomar cartas en el asunto y no permitir corrupción en su equipo de trabajo ni que presuntos "grupos delincuenciales asociados al crimen organizado" se apoderen de las calles del Centro Histórico de Puebla, mercados o tianguis.
"Apelamos a los principios y ejes de su política, estamos seguros que la 4T (Cuarta Transformación) no pacta ni hace acuerdos con “grupos delincuenciales”; así mismo sabemos de su congruencia, de su madurez política, de su capacidad para resolver conflictos con soluciones que sean favorables para todos los gobernados. Reiteramos nuestro respeto y de antemano agradecemos el interés que muestre a nuestras inquietudes y problemáticas. Ni un paso atrás, Señor Gobernador. Acabemos con la delincuencia."
mpl